La irrupci贸n del coronavirus inund贸 la agenda p煤blica desde mediados de marzo. Las medidas de prevenci贸n, el impacto en la actividad y sus efectos en los n煤meros de las empresas se llevan todas las miradas, pero debajo del Covid-19 subyacen diversas problem谩ticas irresueltas.
Una de ellas tiene que ver con el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. El ente est谩 atravesado por la incertidumbre que supone la no renovaci贸n de autoridades, a煤n cuando por inercia la gesti贸n sigue en manos de su presidente, Mart铆n Merlini.
Sin embargo, de acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, el propio Merlini le anticip贸 ayer al directorio en funciones que el pr贸ximo 30 de abril presentar谩 la renuncia a su cargo. Entiende que es momento de dar un paso al costado por una cuesti贸n 鈥渄e car谩cter personal鈥.
Expectativa en el sector
En la industria esperan que para entonces est茅 oficializado su reemplazante: 鈥淭ranscurrieron m谩s de cuatro meses desde que asumi贸 el gobernador, Axel Kicillof, pero todav铆a no tenemos se帽ales claras, ni decisiones firmes respecto de nuestro puerto鈥, advierten.
Las miradas est谩n dirigidas al Ministerio bonaerense de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica, organismo del cual depende el Consorcio. Su titular, Augusto Costa, visit贸 Mar del Plata por 煤ltima vez en febrero y esquiv贸 los anuncios.
S铆 dej贸 en claro que buscar谩 un plan portuario integral para la provincia, un instrumento para generar m谩s empleo: 鈥淓stamos viendo varias l铆neas鈥, anticip贸 entonces. Lejos ya hab铆a quedado la reuni贸n de mediados de diciembre con representantes del sector.
Especulaciones y gesti贸n
En este tiempo son贸 el nombre de Gabriel Felizia para suceder a Merlini; pero el dirigente, de origen radical y ligado a los movimientos sociales, hasta ahora no recibi贸 confirmaci贸n alguna respecto de su nombramiento. Al menos eso se帽ala.
En t茅rminos de definiciones, asoma como inquietud el dragado del canal de ingreso a la terminal, cuyo financiamiento estar铆a asegurado, la remoci贸n de buques inactivos ligado a la falta de espacios para operar en los muelles, y la continuidad del ordenamiento administrativo.
