• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Incremento significativo en el tráfico marítimo de contenedores a nivel mundial en 2024

    PescarePor Pescare26 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante los primeros cinco meses del año, los puertos de las principales terminales del mundo han registrado un incremento significativo en el movimiento de contenedores y cargas generales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En 2024, el tráfico marítimo de contenedores ha experimentado un crecimiento notable a nivel mundial, reflejando una sólida recuperación del comercio global y una adaptación eficaz a las nuevas dinámicas geopolíticas y económicas. Durante los primeros seis meses del año, los principales puertos internacionales han registrado un aumento promedio del 5.4 % en el volumen de contenedores manejados en comparación con el mismo período del año anterior.

    Este repunte ha sido impulsado por varios factores clave. En primer lugar, la estabilización de las cadenas de suministro post-pandemia ha permitido normalizar los flujos comerciales, que habían sufrido importantes disrupciones en los años anteriores. Además, la creciente demanda de productos manufacturados y el auge del comercio electrónico han contribuido significativamente al incremento del tráfico de contenedores, no así las cargas refrigeradas de alimentos incluso de origen marino.

    Los puertos asiáticos, esenciales en el comercio marítimo global, han liderado este crecimiento. Puertos como Shanghái, Singapur y Hong Kong han reportado incrementos en el manejo de contenedores del 6.8 %, 5.9 % y 4.7 %, respectivamente. Este desempeño robusto se debe, en parte, a la recuperación económica en China y a la creciente demanda de productos asiáticos en mercados occidentales. El comercio internacional de bienes de uso de origen electrónico mueve en gran parte estos indicadores.

    En Europa, los puertos de Rotterdam, Hamburgo y Amberes también han mostrado un desempeño sólido, con aumentos del 4.5 %, 3.8 % y 4.1 %, respectivamente. Estos incrementos reflejan una recuperación económica gradual en la región, un fortalecimiento del comercio intraeuropeo y una mejora en la eficiencia operativa de los puertos.

    En América del Norte, los puertos de Los Ángeles y Long Beach, vitales para el comercio entre Asia y Estados Unidos, han visto un aumento del 5.2 % en el tráfico de contenedores. Esta recuperación ha sido apoyada por la reactivación de la economía estadounidense y el aumento de la demanda de productos importados. En América Latina, el puerto de Santos en Brasil y el puerto de Manzanillo en México han registrado incrementos del 4.6 % y 4.3 %, respectivamente, impulsados por una mayor demanda de exportaciones agrícolas y manufactureras.

    El crecimiento en el tráfico marítimo de contenedores no ha estado exento de desafíos. Las tensiones geopolíticas, como las disputas comerciales entre Estados Unidos y China y las inestabilidades en regiones críticas como el Mar Rojo y el Golfo Pérsico, han obligado a desviar rutas y ajustar las estrategias logísticas. No obstante, la industria ha demostrado una notable capacidad de adaptación, ajustándose rápidamente a los cambios y manteniendo el flujo del comercio global.

    Además, la industria marítima ha intensificado sus esfuerzos en sostenibilidad y digitalización. La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la Inter vinculación de sistemas digitales en la nube, (IoT), ha mejorado la eficiencia en la gestión de puertos y buques, reduciendo tiempos de espera y optimizando las rutas de navegación. Asimismo, se han implementado medidas para reducir las emisiones de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

    En resumen, el año 2024 ha marcado un período de crecimiento significativo en el tráfico marítimo de contenedores a nivel mundial. Este aumento refleja no solo una recuperación económica global, sino también una capacidad de adaptación de la industria marítima frente a desafíos geopolíticos y económicos. Con la contínua evolución de las tecnologías y las estrategias de sostenibilidad, se espera que el tráfico marítimo de contenedores siga desempeñando un papel crucial en el comercio global en los próximos años, pese a las restricciones de consumo y el reacomodamiento de nuevos participantes en el mercado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio internacional fletes logistica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe celebra hoy, el Día de la Gente de Mar
    Siguiente Noticia El Gobierno Nacional promulgó DNU para transformar la Vía Navegable Troncal
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando