• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP contado por su Director, Lic. Oscar H. Pad铆n

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de octubre de 20229 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El pr贸ximo 21 de octubre el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP), cumplir谩 45 a帽os y lo celebrar谩 con tres jornadas muy particulares. Recibir谩n a establecimientos educativos y al p煤blico en general para mostrar embarcaciones y brindar谩 charlas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el a帽o 2019 el Lic. Oscar Horacio Pad铆n dirige la Instituci贸n y proyecta la ampliaci贸n en otras ciudades donde ya hay personal trabajando.

    El Lic. Pad铆n dialog贸 con PESCARE brindando detalles de c贸mo ser谩n los tres d铆as de conmemoraci贸n por un nuevo aniversario del INIDEP

    驴C贸mo preparan los festejos para este nuevo aniversario?

    Estamos trabajando y juntando distintas cosas que se requieren para tener un buen despliegue de muestras vinculadas con las cuestiones que hacen al Instituto y algunas cosas que tambi茅n incorporamos, que es la presencia del buque 鈥淎ustral鈥 para que se haga una exposici贸n tambi茅n en ese buque, con las actividades que desarrolla el CONICET, con este buque operado por la Armada.

    Nos resulta una oportunidad muy buena de hermanar instituciones como el Servicio de Hidrograf铆a Naval y otras instituciones que dependen del Sistema de Ciencia y Tecnolog铆a.

    La idea es, como atracci贸n, que se puedan visitar los buques, que es una situaci贸n que no es habitual. Tambi茅n va a haber charlas, va a haber toda una serie de actividades relacionadas con el mar y con lo que hace al Instituto

    Va a ser abierto a todo p煤blico, pero va a haber tambi茅n una atenci贸n especial para para las escuelas鈥

    As铆 es. Nosotros aspiramos a que tambi茅n ustedes difundan -que son de amplia convocatoria- a todas las escuelas, porque el d铆a 21 esperamos a las escuelas, hay un formulario que est谩 en nuestra p谩gina para inscribirse, as铆 tienen un horario, y se evite la mayor concentraci贸n, as铆 cada escuela pueda recorrer con tranquilidad los barcos sobre todo.

    Vamos a hacer un circuito reducido de las cosas m谩s importantes, tanto nosotros como el Austral. Nosotros vamos a tener los dos barcos, el 鈥淎ngelescu鈥 y el 鈥淢ar Argentino鈥 y el Austral tambi茅n va a hacer un circuito con algunas actividades. Va a haber material de divulgaci贸n y un video. Son barcos grandes, as铆 que hay espacio para que puedan recorrerlos tranquilos.

    驴Qu茅 cantidad de gente estiman que puede llegar a estar presente en las jornadas?

    Lo que prevemos es que sean unas 300 escuelas lo cual es una muy buen cantidad de alumnos y con respecto al p煤blico en general esperamos que si es un fin de semana con buen clima, sea atractivo tambi茅n para participar.

    La entrada va a ser por la calle que da a la Escollera Norte, en el puesto 2 de la entrada a la Base Naval, digamos donde est谩 el buque naranja para su mejor identificaci贸n. Toda esa parte va a estar cerrada, hacia el lado donde est谩n los buques, despu茅s del Austral y hacia el lado donde est谩n los buques de la de la Marina. Va a quedar un circuito con stands, con carpas, con distintas muestras de distintas cuestiones, donde tambi茅n habr谩 charlas, as铆 que esperamos que haya tambi茅n una visita de autoridades.

    La apertura de la muestra va a ser el viernes 21 a las 16, esperando contar con autoridades con autoridades de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca.

    Estos 45 a帽os lo encuentran a Pad铆n como m谩ximo directivo del Instituto, ya que asumi贸 en el a帽o 2019. Se lo conoce como un hombre con muchas expectativas y con proyectos por realizar, tal el caso de la construcci贸n de un buque Ice Class.

    Hemos podido capitalizar muy bien las iniciativas que han llevado adelante el Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a, con la Secretar铆a de Empleo, para todas las Instituciones del Sistema de Ciencia y Tecnolog铆a. Nosotros integramos el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnolog铆a (CICyT), donde hay 17 Institutos y Centros de Investigaci贸n que est谩n englobados en la Ley de Ciencia y Tecnolog铆a y el CONICET. Celebramos reuniones mensuales, como por ejemplo 茅sta 煤ltima que se celebr贸 en la Ant谩rtida el d铆a 6, con lo cual entiendo que ha sido un gesto de Soberan铆a y de presencia en el Continente, que la Argentina tiene presencia permanente hace muchos a帽os con distintas bases.

    De la misma manera vamos rotando los lugares de reuniones, por ejemplo la ante煤ltima se realiz贸 en el INTI, en alg煤n momento nos tocar谩 ac谩 en Mar del Plata, para tratar distintos temas de agenda, sobre todo lo que hace a la aplicaci贸n del Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a.

    El Ministerio est谩 aspirando a un presupuesto del 0,34/0,40% del Producto Bruto Interno y creciente hacia el 2030. Esos fondos se est谩n volcando en una serie de iniciativas, como la que han dado en llamar 鈥淓quipar Ciencia鈥 para la compra de instrumental y equipamiento de alto costo, que hasta ahora no se pod铆a cubrir con los mecanismos tradicionales y tambi茅n 鈥淐onstruir Ciencia鈥 que son mejoras edilicias y construcci贸n, por lo pronto de dos Centros Interinstitucionales, uno en Tierra del Fuego, que ser谩 muy importante para hacer concurrir distintas instituciones que tienen la mirada puesta en el Atl谩ntico Sur y en la Ant谩rtida.

    Hace poco tiempo tambi茅n anunciaron la creaci贸n de otros Centros.

    S铆, otro en San Antonio Oeste, en el golfo San Mat铆as, y tambi茅n 鈥淓l Faro鈥 que es una instituci贸n promovida por la Universidad de Mar del Plata y el CONICET, donde tambi茅n se van a construir nuevas instalaciones. El hecho de estar en ese Centro a nosotros nos constituye un privilegio porque estamos trabajando todas las reuniones en definir y dise帽ar pol铆ticas cient铆ficas.

     驴Hab铆a tenido ocasi贸n de estar en la Ant谩rtida en alg煤n otro momento?

    No, ha sido, obviamente una ocasi贸n 煤nica para m铆. Fue una experiencia muy importante. Nosotros hablamos tanto de lo que significa la presencia argentina en la Ant谩rtida y uno puede darse cuenta de la trascendencia que tiene estando ah铆. La patriada que hacen todos los investigadores, los cient铆ficos y tambi茅n el personal de las tres Fuerzas que conforman el  Consejo Ant谩rtico,  el COCOANTAR. Ese comando conjunto que en la Base Marambio justamente que es una base Interfuerzas y es a donde llega hoy por v铆a a茅rea el H茅rcules. Pronto se va a inaugurar otra pista para que llegue a otra base tambi茅n por v铆a a茅rea.

    驴Con qu茅 se encontr贸 ah铆?

    La situaci贸n de vida en el lugar, las temperaturas. Pero no s贸lo las temperaturas sino los cambios de clima tan r谩pidos, hacen que vivir ah铆 sea para gente muy especial. Y desde ya la Base Esperanza donde tenemos familia viviendo con chicos, con escuela, as铆 que claramente la Argentina est谩 haciendo un esfuerzo, una inversi贸n muy importante.

    Justamente otra instituci贸n hermana, de los descentralizados, de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, que es el INTA – nosotros somos los dos descentralizados- que participamos en el CICyT, el INTA est谩 desarrollando en la Base, el primer cultivo de acuaponia, de verduras, es algo que pasa de simb贸lico. Yo dije: ser谩 algo simb贸lico. No, es una producci贸n de verduras para poder abastecer a la Base, lo que es muy interesante. Porque el tema de la verdura fresca es lo m谩s dif铆cil de resolver.

    驴Hoy que le est谩 haciendo falta al INIDEP? 驴Est谩n detr谩s de qu茅?

    La base de mi gesti贸n tiene tres patas: una pata tiene que ver con una nueva Ley Org谩nica que le d茅 a la Direcci贸n una mayor capacidad de gobernanza que est谩 vinculada con una Direcci贸n y Vice direcci贸n. Yo no tengo Vicedirector. Tengo un cargo extraescalafonario que viene de 40 a帽os atr谩s, con lo cual, obviamente est谩 completamente fuera del contexto de los otros Centros descentralizados, como el INTA, el SENASA, que tienen Presidente y Vicepresidente y un Directorio.

    Ese proyecto de Ley lo tenemos en carpeta esperando se terminen de designar las autoridades de la Secretar铆a, para enviarlo. Estaba a punto de enviarse y se vio suspendido por este cambio de autoridades. Eso es muy importante y adem谩s va a tener un art铆culo vinculado con la administraci贸n de fondos extra presupuestarios, es decir, abrir una l铆nea de trabajo que tendr铆a que ser tambi茅n en una nueva estructura, que genera una Direcci贸n Nacional de Desarrollo y Transferencia Tecnol贸gica, para poder aplicar servicios a empresas y al sector p煤blico tambi茅n, relacionado con distintas capacidades que tiene el Instituto para producir tecnolog铆a. Ese 谩rea permitir铆a que un ingreso de fondos extra presupuestarios, que se podr铆an destinar a contribuir a lo que tenemos como recursos presupuestarios, que como sabemos, en estos tiempos cada vez vamos a tener una cierta restricci贸n por econom铆a, que tiene que hacer el Estado en raz贸n de su compromiso.

    La otra 鈥減ata鈥 es un cambio de estructura que le mencion茅 y la tercera es un replanteo en relaci贸n con la federalizaci贸n del Instituto, que no es nuevo, porque ya se hab铆a hecho y despu茅s en el gobierno de Mauricio Macri, con el interventor, qued贸 sin efecto. Esto es tener subsedes en las provincias. Nosotros tenemos un equipo de 8 personas en Madryn que lidera Glenda Spangenberg, que se ocupa de interactuar con las autoridades provinciales en temas de pesca, de investigaci贸n.

    Hoy por hoy este equipo est谩 albergado en la Fundaci贸n Patagonia Natural, pero claramente necesitan un espacio con laboratorios, con una c谩mara frigor铆fica para guardar muestras y tambi茅n con algunos espacios de oficinas y un pa帽ol.

    Ese mismo m贸dulo, de unos 300 metros cuadrados, en el caso de Madryn, estamos gestionando un convenio para que nos ceda un espacio la Universidad San Juan Bosco, la Universidad de la Patagonia, que va a ser un espacio interesante para poder albergar a este grupo y tambi茅n interactuar de una mejor manera con instituciones cient铆ficas. El mismo m贸dulo tambi茅n se va a construir en San Antonio Oeste, probablemente en el predio de Las Grutas, donde est谩 el Centro de maricultura; en el puerto de Caleta Paula, que tiene un espacio tambi茅n interesante, y va a haber una reforma importante de nuestra sede, una ampliaci贸n para poder albergar un pa帽ol log铆stico importante, para poder abastecer de servicios a un nuevo buque Ice Class que tambi茅n tenemos en carpeta. Eso mismo se va a replicar en Ushuaia, donde este nuevo buque tendr谩 que hacer base durante dos o tres meses durante el verano para operar en la zona de las islas subant谩rticas y ant谩rticas.

    Todav铆a estamos trabajando en el perfil del buque, para preparar los pliegos, para la licitaci贸n, que va a ser internacional. Nosotros aspiramos, de todo coraz贸n y realmente con la mente y con el esp铆ritu, a que se puedan presentar astilleros nacionales, por la suya o a trav茅s de la firma de consorcios con astilleros del exterior, podamos fabricar el barco nuestro aqu铆.

    Argentina inidep investigacion
    Noticia AnteriorCertificado de Captura Legal Digital para el Abadejo y Centolla
    Siguiente Noticia Se afianza el langostino de cultivo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n 25 de agosto de 2022

    El BIP Dr. Eduardo L. Holmberg comenz贸 la campa帽a de evaluaci贸n global de merluza com煤n

    Por Gustavo Seira25 de agosto de 20222 Minutos
    Investigaci贸n 19 de agosto de 2022

    Cient铆fica del INIDEP participa en investigaciones marinas en Dinamarca y difunden la maricultura del Pez Lim贸n en Brasil

    Por Pescare19 de agosto de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 17 de agosto de 2022

    Langostino. En una zafra mas prolija, se inicia una nueva prospecci贸n

    Por Pescare17 de agosto de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 7 de agosto de 2022

    Autoridades del BID y el DIPROSE recorrieron el INIDEP

    Por Gustavo Seira7 de agosto de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 20 de julio de 2022

    Langostino. Comenz贸 la segunda campa帽a de evaluaci贸n con el BIP Mar Argentino

    Por Gustavo Seira20 de julio de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 6 de julio de 2022

    El INIDEP proyecta instalarse en Caleta Olivia, Santa Cruz

    Por Gustavo Seira6 de julio de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 16 de junio de 2022

    Proyectan un nuevo INIDEP en Puerto Madryn

    Por Gustavo Seira16 de junio de 20224 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de octubre de 2022

    Centolla. Empez贸 la campa帽a de evaluaci贸n de las condiciones del recurso

    Por Gustavo Seira8 de octubre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 3 de octubre de 2022

    INIDEP y el Centro de Investigaciones de San Antonio Oeste se aprestan para una campa帽a de langostino al Golfo San Mat铆as

    Por Gustavo Seira3 de octubre de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.