El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio el pasado lunes 3 de febrero a una nueva campaña de evaluación de juveniles de anchoíta. La investigación se lleva a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera BIP Mar Argentino y se extenderá por tres días.
El objetivo de la campaña es determinar la presencia y densidad de postlarvas y juveniles de anchoíta, así como su migración nictimeral. Para ello, los investigadores y técnicos aplican multifrecuencia acústica, complementada con muestreos directos mediante redes de plancton, redes de pesca y cámaras submarinas en cercanía de la costa bonaerense.
Además, se obtendrán muestras para analizar el crecimiento, la condición nutricional, la edad y la posición trófica de postlarvas y juveniles. La investigación se centra en ejemplares eclosionados durante el principal desove de la primavera y se desarrolla en un área comprendida entre los 37ºS y 39ºS.
Este sector ha registrado concentraciones elevadas de anchoíta en otoño y ha sido objeto de estudios desde 1994, proporcionando estimaciones puntuales de biomasa y datos sobre la estructura poblacional. La incorporación de una campaña en verano busca ampliar el conocimiento sobre esta especie clave del ecosistema marino.
Durante la campaña también se registrarán datos acústicos y se realizarán estaciones oceanográficas en las zonas de alta abundancia de anchoíta, contribuyendo al monitoreo y manejo sostenible de este recurso pesquero.