• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    INIDEP inicia campaña para estudiar la reproducción de la merluza negra en el extremo sur argentino

    PescarePor Pescare7 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Buscan dar mayor certeza científica sobre la más preciada especie del mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 5 de septiembre, el buque pesquero comercial San Arawa II zarpó desde el puerto de Ushuaia con un objetivo claro: profundizar en el conocimiento científico sobre la merluza negra (Dissostichus eleginoides). Esta iniciativa, liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), tiene como finalidad estudiar aspectos reproductivos y poblacionales de esta especie, clave para el ecosistema marino del sur de Argentina.

    La merluza negra es una especie de gran valor económico y ecológico, principalmente capturada en las aguas profundas del Atlántico sur. La campaña de investigación, que se extenderá por 20 días, se enfocará en un área comprendida entre los paralelos 54° y 55° de latitud sur y los meridianos 61° y 64° de longitud oeste, considerado uno de los caladeros más importantes para la captura de esta especie.

    El equipo científico-técnico a bordo tiene como principal objetivo analizar la fisiología reproductiva de la merluza negra, especialmente al final del período de veda. Estos estudios son fundamentales para comprender el ciclo reproductivo de la especie y garantizar una gestión sostenible de sus poblaciones. Además, la campaña permitirá monitorear las condiciones ambientales y biológicas en una zona crucial para la pesca argentina.

    Más allá de los aspectos reproductivos, el INIDEP también llevará a cabo estudios sobre la ecología trófica de la merluza negra, mediante el análisis de isótopos estables. Estos datos proporcionarán información valiosa sobre la dieta de la especie y su interacción con otras especies marinas.

    Una de las innovaciones de esta campaña es el uso de filmaciones submarinas. A través de estas grabaciones, los científicos observarán la conducta de la merluza negra frente al arte de pesca, lo que permitirá mejorar las técnicas de captura y minimizar impactos negativos sobre otras especies. Además, se evaluará la posibilidad de identificar y cuantificar el bentos, organismos que habitan en el fondo marino, mediante esta técnica audiovisual.

    Otro aspecto destacado de esta campaña es el estudio de las especies acompañantes que son capturadas junto a la merluza negra, en particular los granaderos. La correcta identificación de estas especies es fundamental para evaluar el impacto de la pesca sobre otras poblaciones. El equipo también se enfocará en caracterizar los componentes de la fauna bentónica, comúnmente capturada como bycatch (captura incidental), lo que permitirá optimizar las prácticas pesqueras y reducir la afectación de especies no objetivo.

    Esta campaña del INIDEP representa un paso crucial en la gestión sostenible de la merluza negra, una especie de alto valor comercial y de importancia ecológica. Los resultados contribuirán a mejorar las prácticas pesqueras, garantizar la conservación de las poblaciones y promover un equilibrio entre la explotación y la preservación de los recursos marinos del Atlántico sur.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    campaña de investigación inidep merluza negra San Arawa II
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 15/2024. Quedó oficializada la asignación de CITC de Polaca, Merluza Negra y Merluza de Cola
    Siguiente Noticia Red Chamber Argentina deberá asumir las deudas laborales de los trabajadores de Alpesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Se reunió en Mar del Plata la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Pesquería de Variado Costero

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando