El pasado s谩bado 14 de diciembre, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inici贸 una nueva campa帽a de monitoreo reproductivo de peces costeros a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera (BIP) DR.Eduardo L. Holmberg. La campa帽a se lleva a cabo en el 谩rea de El Rinc贸n, ubicada al sur de los 39掳S en la costa bonaerense, y tiene como objetivo evaluar el estado reproductivo y las densidades de las principales especies del variado costero, tanto cartilaginosos como 贸seos.
A lo largo de siete d铆as de trabajo, un equipo de investigadores y t茅cnicos del INIDEP se concentrar谩 en estudiar especies clave como la corvina (Micropogonias furnieri), pescadilla de red (Cynoscion), gatuzo (Mustelus schmitti), pez palo (Percophis brasiliensis), lenguados, rayas, entre otras. El monitoreo no solo incluir谩 la evaluaci贸n del estado reproductivo de estos peces, sino tambi茅n el an谩lisis de sus concentraciones en la zona, observando caracter铆sticas como longitudes, sexo y composici贸n por edades.
Un aspecto fundamental de esta campa帽a es la identificaci贸n de las 谩reas de mayores concentraciones de individuos juveniles, lo que ayudar谩 a comprender mejor los patrones de distribuci贸n y reproducci贸n de las especies.
El 谩rea de El Rinc贸n, donde se realiza la investigaci贸n, es clave en el ecosistema costero bonaerense. Esta zona est谩 dentro de la 谩rea de veda reproductiva, una regi贸n protegida durante la primavera y el verano, cuando las embarcaciones est谩n restringidas para preservar la reproducci贸n de las especies de peces. Esta medida tiene como objetivo asegurar la sostenibilidad y el equilibrio de las poblaciones pesqueras, favoreciendo su regeneraci贸n.
La campa帽a es parte del esfuerzo continuo del INIDEP por monitorear y gestionar de manera sostenible los recursos pesqueros de la regi贸n, brindando informaci贸n valiosa para la protecci贸n y el manejo de las especies costeras.









