El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ser谩 parte del programa internacional GIPFORM, una iniciativa que busca capacitar a futuros gestores pesqueros con un enfoque sostenible y multidisciplinario.
El proyecto, que se desarrollar谩 entre 2025 y 2026, tiene como principal objetivo dise帽ar un M谩ster Iberoamericano en Gesti贸n Integral de Pesquer铆as, con el prop贸sito de formar profesionales capaces de coordinar equipos especializados en el manejo socio-ecol贸gico de los recursos pesqueros.
Este programa es financiado por la convocatoria iCOOP del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC) de Espa帽a y forma parte de la Red Iberoamericana de Investigaci贸n para el Uso Sostenible de los Recursos Pesqueros (INVIPESCA). Adem谩s, cuenta con la participaci贸n de seis universidades y seis centros de investigaci贸n de Argentina, Chile, Colombia, Espa帽a y M茅xico.
Un total de 41 investigadores y docentes con experiencia en diversas disciplinas, como ictiolog铆a, biolog铆a, ecolog铆a, oceanograf铆a, bioestad铆stica, antropolog铆a, sociolog铆a, econom铆a y tecnolog铆a pesquera, integrar谩n el proyecto, lo que permitir谩 abordar la formaci贸n con una visi贸n integral y adaptada a la diversidad de ecosistemas y pesquer铆as en la regi贸n.
Por parte del INIDEP, participaran: la Dra. Mar铆a In茅s Militelli, directora de Pesquer铆as de Invertebrados y Ambiente Marino, el Dr. Gustavo J. Macchi, jefe del Gabinete de Ecolog铆a Reproductiva, el Lic.Ra煤l Reta, jefe del Gabinete de Oceanograf铆a F铆sica, el Lic.Claudio Buratti, jefe del Programa Pesquer铆as de Peces Pel谩gicos, la Dra.脕gueda Massa, integrante del Programa de Tecnolog铆a, Valorizaci贸n e Innovaci贸n de Productos Pesqueros y la Dra.Carla Firpo, integrante del Programa Pesquer铆a de Crust谩ceos Bent贸nicos.
Actualmente, no existe un m谩ster con estas caracter铆sticas en Iberoam茅rica, por lo que su dise帽o permitir谩 que pueda ser homologado en las universidades participantes.
Esta iniciativa surge como resultado del proyecto INVIPESCA-FORT, financiado por la convocatoria INTERCOONECTA 2021, que identific贸 las principales carencias formativas en sistemas pesqueros de la regi贸n.
El proyecto es liderado por el Instituto Espa帽ol de Oceanograf铆a y dio inicio con una reuni贸n de lanzamiento el pasado 23 de enero. Durante los pr贸ximos dos a帽os, se trabajar谩 en la definici贸n del plan de estudios, la creaci贸n de un itinerario pr谩ctico y el desarrollo de un cat谩logo digital con oportunidades de formaci贸n en las instituciones participantes.









