• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Comodoro Rivadavia. Conflicto laboral pone en riesgo el empleo y la estabilidad del sector manufacturero procesador

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta8 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las empresas NISTICA S.A. y Camaronera Patagónica S.A. enfrentan un conflicto sindical que pone en peligro miles de empleos, debido a prácticas intransigentes que ignoran las realidades económicas del sector pesquero. La falta de diálogo y la imposición de demandas inflexibles amenazan la estabilidad y viabilidad de estas compañías.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de los expedientes Nro.1-0021/25, 1-2666/24 y 1-2652/24, que involucran a las empresas NISTICA S.A., Camaronera Patagónica S.A. y Luez S.R.L., respectivamente, se pone en evidencia el creciente riesgo que enfrenta la industria manufacturera procesadora en Comodoro Rivadavia, derivado de la pérdida de rentabilidad y la falta de condiciones sostenibles para su operatividad.

    Según las presentaciones realizadas en cada caso, la realidad del sector exige una reestructuración en la política salarial, en consonancia con la caída de rentabilidad y la disminución sostenida de ventas en los últimos años. El actual modelo de indexación salarial, en un contexto de contracción internacional y costos operativos en alza, resulta insostenible.

    Las empresas involucradas, dedicadas a la manufactura pesquera y con previsiones de costos crecientes en un entorno económico adverso, han manifestado su preocupación por la postura inflexible de la representación sindical, la cual, según su visión, ha obstaculizado la posibilidad de encontrar soluciones consensuadas. En este sentido, las compañías sostienen que la reducción de haberes propuesta no responde a un afán especulativo, sino a la imperiosa necesidad de preservar las fuentes de trabajo.

    «A pesar de lo acordado en la audiencia con la entidad sindical sobre la apertura de un canal de diálogo para acercar posiciones, hasta la fecha no se ha recibido comunicación alguna, lo que evidencia una actitud impositiva que no resulta aceptable».

    En virtud de lo expuesto, se ratifica la propuesta presentada a la entidad sindical, consistente en una reducción del 30% sobre los convenios vigentes al 30 de octubre de 2024, medida imprescindible para la sostenibilidad del sector. Las empresas no están en condiciones de afrontar nuevos incrementos salariales, por lo que resulta indispensable adoptar estrategias de reducción de costos laborales que permitan garantizar la continuidad operativa.

    No obstante, las compañías reiteran su voluntad de diálogo y disposición a evaluar alternativas que favorezcan la actividad, siempre que ello no implique comprometer aún más su rentabilidad.

    Por tal motivo, se solicita a la autoridad de aplicación la concesión de un cuarto intermedio, a fin de que se pueda presentar, en conjunto con la entidad sindical, una propuesta de modificación del convenio colectivo aplicable en la región del Golfo San Jorge.

    Finalmente, las tres empresas han reafirmado su compromiso con el sostenimiento del empleo y la continuidad de la actividad, dejando en claro que el camino debe basarse en el entendimiento mutuo y la racionalidad. Sin embargo, hasta el momento, la posición inflexible de la entidad sindical ha demostrado ser un obstáculo que amenaza con desestabilizar el sector y poner en riesgo los puestos de trabajo de aquellos mismos trabajadores a quienes representa.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto industria manufacturera pesca procesado e industrialización de pescado
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPESCARE, repudia actos de violencia hacia el periodista Nelson Saldivia
    Siguiente Noticia INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando