• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP realizó la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    AntonellaPor Antonella18 de febrero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A bordo del BIP Mar Argentino, el INIDEP realizó estudios sobre el ecosistema marino, analizando variables oceanográficas, contaminación por microplásticos y el impacto del cambio climático.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevó a cabo el pasado viernes 14 de febrero la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), a bordo del Buque de Investigación Pesquera (BIP) Mar Argentino.

    La EPEA es una serie de tiempo ecológica situada a 27 millas náuticas (50 km) de la costa de Mar del Plata, en la transición entre aguas costeras y de plataforma media. Esta ubicación le otorga características oceanográficas dinámicas, lo que permite el estudio de variaciones naturales y aquellas influenciadas por el cambio climático. Desde hace 24 años, el INIDEP realiza estudios en este sitio con el objetivo de comprender estos cambios.

    Durante la campaña, se analizaron variables físicas y biogeoquímicas, así como diversos componentes del plancton, incluyendo bacterioplancton, fitoplancton, zooplancton e ictioplancton. También se evaluaron procesos como la producción primaria, el estado nutricional de larvas de peces, la acidificación oceánica y la contaminación por microplásticos.

    Las actividades se realizaron en horas del mediodía y consistieron en la recolección de datos sobre temperatura, salinidad, fluorescencia in vivo y oxígeno disuelto mediante un CTD. Además, se tomaron muestras de agua de mar con botellas «Niskin» en distintas profundidades para el análisis de oxígeno disuelto, nutrientes, pH, alcalinidad total, clorofila a, diversidad de pigmentos y absorción del material particulado.

    Por otra parte, se realizaron estudios bacteriológicos, evaluación de la abundancia y diversidad del fitoplancton, análisis de microplásticos, determinación de isótopos estables en muestras de plancton y estudios sobre la condición nutricional de larvas de anchoíta. Además, se llevó a cabo un barrido vertical con red de fitoplancton y muestreos de zooplancton e ictioplancton con redes Mini-Bongo y Bongo.

    Estos estudios resultan fundamentales para el monitoreo del ecosistema marino y la evaluación del impacto del cambio climático en el Atlántico Sudoccidental. Con el avance de estas investigaciones, el INIDEP sigue contribuyendo al conocimiento científico y a la conservación de los recursos marinos.

    NOTAS RELACIONADAS

    bip mar argentino ciencia marina ecosistema marino EPA inidep investigación científica oceanografía
    Noticia AnteriorSeafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América
    Siguiente Noticia El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.