Como lo viene realizando mes a mes el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero INIDEP, brind贸 el informe sobre las temperaturas registradas en el mar de la ciudad de Mar del Plata, a trav茅s de su gabinete de Oceanograf铆a F铆sica.
El mencionado registro se conforma tomando la temperatura en la superficie del mar.
Los valores registrados fueron conseguidos mediante la utilizaci贸n de un term贸metro SBE38 a intervalos de 5 minutos y para darle valor a esos datos los comparan con las mediciones que se realizan semana a semana en el muelle de la escollera Norte.
Para comprender el gr谩fico se puede apreciar que la l铆nea roja corresponde al valor medio climatol贸gico y los l铆mites promedio +3* de desv铆o est谩ndar mensuales, que se observan con la l铆nea representada por guiones.
M谩s all谩 de estos detalles meramente t茅cnicos, podemos decir que la temperatura del agua en la superficie durante el 煤ltimo mes de agosto, promedi贸 los 9,97掳C, con marcas diarias dentro del rango establecido para el mes en esa zona. Esta temperatura es inferior al promedio climatol贸gico mensual correspondiente a la zona que es de 10,6掳C.
El INIDEP, en su informe, hizo la aclaraci贸n que durante los d铆as 21 y 22 de agosto, la medici贸n de la temperatura fue interrumpida por las distintas tareas que se estaban realizando en el muelle, en coincidencia con la aparici贸n en el sector de Playa Grande, del crust谩ceo peisos petrunkevitchi y que tanta repercusi贸n tuvo no solo en nuestro medio, sino tambi茅n a nivel nacional.
De acuerdo al faltante de esos dos d铆as que mencionamos, para complementar la informaci贸n correspondiente, el Instituto realiz贸 estimaciones TSMsat que corresponden a la 4掳 versi贸n del producto satelital MUR (Multi-scale Ultra-high Resolution), de acuerdo a lo informado t茅cnicamente. De este modo observaron en el punto 38,00 掳S y 57.53 掳W la coherencia entre ambas series y que los valores de ese per铆odo no registrado, son los esperados para el sector en el mes de agosto.


Lo fundamental e importante para el sector pesquero, ser铆a la evaluaci贸n e impacto de los gradientes de temperaturas en funci贸n de la modificaci贸n o no del comportamiento de la flora y fauna marina, a los efectos de poder prever, a futuro, cual es el impacto final del calentamiento global en las principales pesquer铆as comerciales de la plataforma continental argentina y si esta, tiene consecuencias y correlaci贸n positiva o no, en la faz comercial.
