• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP releva y monitorea Besugos en cautiverio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de marzo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    EL instituto de Investigaci贸n y Desarrollo pesquero relev贸 especies de besugo en cautiverio. Analiza y monitorea el estado reproductivo y su crecimiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se realiz贸 un relevamiento y monitoreo sobre el stock de reproductores de besugo en cautiverio. Fue a trav茅s del INIDEP buscando mejoras.

    El Gabinete de Biolog铆a Experimental conjuntamente con el Gabinete de Ecolog铆a Reproductiva de Organismos Marinos del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, llevaron a cabo diversas actividades para poder monitorear el stock de reproductores de besugo 鈥揚agrus pagrus- que se encuentran en cautiverio, buscando evaluar distintas respuestas reproductivas de la especie, sobre todo en lo que se refiere a las diversas variaciones t茅rmicas del agua.

    La b煤squeda se orienta a mejorar los conocimientos acerca de los cambios en los patrones reproductivos de las poblaciones naturales en respuesta a las l贸gicas variaciones t茅rmicas del mar.

    Para realizar esta acci贸n fueron anestesiados 30 ejemplares de besugo, para su posterior identificaci贸n mediante dispositivos electr贸nicos, medici贸n de longitud total y peso, determinaci贸n del sexo y estadio reproductivo por biopsias ov谩ricas y marcaci贸n de los individuos machos con marcas tipo spaghetti.

    Mediante estos estudios, los especialistas podr谩n contribuir a mejorar los conocimientos acerca de los cambios en los distintos patrones reproductivos de las poblaciones naturales en respuesta a las variaciones de la temperatura del mar.

    El besugo 鈥揚agrus pagrus- es un pez marino costero demersal, que generalmente habita al suroeste del Oc茅ano Atl谩ntico Sur, abarcando una amplia zona que va desde Venezuela hasta la Rep煤blica Argentina.

    En el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, esta especie se conserva en condiciones de laboratorio desde el a帽o 1994 y desde ese momento han realizado importantes avances en la reproducci贸n que se produce en cautiverio como as铆 tambi茅n de las t茅cnicas de cr铆a larval y su crecimiento.

    El Gabinete de Biolog铆a Experimental, parte de este proyecto, fue creado hace dos a帽os y tiene como objetivo el poder asistir y asesorar a los grupos de investigaci贸n del INIDEP, para poder realizar estudios biol贸gicos con animales vivos y en condiciones controladas de laboratorio, con el fin de proveer una base sustancial de conocimientos cient铆ficos que puedan colaborar a confeccionar pautas de manejo y conservaci贸n de los recursos pesqueros de la Rep煤blica Argentina.

    No solo besugo es el stock que posee el Gabinete de Biolog铆a Experimental, sino tambi茅n que cuentan con 10 ejemplares de chernia 鈥揚olyprion americanus- que tiene ya m谩s de 8 en cautiverio, destac谩ndose seg煤n los dichos de los investigadores, que ambos planteles presentan excelentes caracter铆sticas biol贸gicas para ser utilizados como modelo experimental en distintos ensayos.

    En cuanto a la biomasa del mismo, la CTMFM en conjunto Uruguay y Argentina, convinieron una captura m谩xima permisible de 4500Tn que este ultimo a帽o 2021 se alcanzooo a fines de octubre, dejando sin env铆os a empresas que comercializan esta especie al exterior, durante varios a帽os. El motivo, fue que algunas empresas cuyas banderas de origen son chinas, pidieron besugo de hasta 170grs. para su consumo directo en restaurantes por unidad.

    Lo concreto es que se capturaron la gran mayor铆a de las 4500Tn de individuos juveniles, y las empresas que comercializan adultos directos a g贸ndola de Francia e Inglaterra se vieron imposibilitados de hacerlo por haber llegado al limite de la CMP. Recordemos el besugo es una especie que reci茅n a los 6 a帽os comienza a ser adulto y reproducir, si bien hay muy buena disponibilidad de esta especie, la prevenci贸n de capturas juveniles sin dudas har谩 sostenible y sustentable esa pesquer铆a.

    Relacionado

    besugo cautiverio inidep investigaciones Mar Del Plata relevamiento
    Noticia AnteriorGanancias extraordinarias en el transporte mar铆timo de cargas
    Siguiente Noticia Explotaci贸n Offshore: latente posibilidad de una nueva 芦Vaca Muerta禄 a 350km de la costa
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.