• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    INIDEP y el Centro de Investigaciones de San Antonio Oeste se aprestan para una campaña de langostino al Golfo San Matías

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP, junto al Centro de Investigación Aplicada en recursos marinos Almirante Storni de la provincia de Rio Negro, con sede en San Antonio Oeste, se aprestan a una campaña, -la primera- para dar certeza y conocimiento científico sobre el recurso langostino en la boca del Golfo San Matías. Una esperada decisión, para conocer las poblaciones circundantes al paralelo 41-42 que formaron este año la principal zona de captura en aguas de jurisdicción nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se realizará el primer relevamiento de concentraciones de langostino en el Golfo San Matías. Estará a cargo del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y tendrá una duración de 14 días.

    El relevamiento se hará a bordo del BIP Mar Argentino para relevar las concentraciones de langostino pleoticus muelleri en un trajo en conjunto entre el Instituto y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni de la ciudad de San Antonio Oeste (Río Negro).

    La Lic. Paula Moriondo será quien lidere el crucero científico como parte del Programa Pesquería de Langostino del INIDEP y contará con la participación de personal científico que pertenece a la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia de Río Negro.

    La campaña tiene como objetivo explorar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial dentro del Golfo San Matías, para cual trabajarán durante 14 días en el área comprendida entre las latitudes 41º 00′ S y 41°30´ S y al oeste de la longitud 64° 00’ W.

    Serán 43 lances de pesca los que se realicen y se tomarán distintas submuestras de langostino para estimar índices de fecundidad y estudios de evolución de los estados de maduración ovárica.

    El Instituto destacó que el langostino representa el recurso más importante del país, tanto a nivel nacional como a nivel regional y en este sentido, consideraron que el mismo constituye un recurso de relevancia para la Administración Pesquera de la provincia de Río Negro, con el registro de importantes volúmenes de captura dentro del Golfo San Matías, como viene ocurriendo desde el año 2011.

    “La realización de una primera campaña de investigación destinada exclusivamente a la especie langostino, con una serie de objetivos tendientes a colectar información de base, puede dar comienzo a un diseño de evaluación de la población que permita, en un futuro, poder recomendar medidas de manejo a la autoridad provincial que contribuyan con el desarrollo de una pesquería rentable y sustentable en el tiempo”, destacaron desde el INIDEP.

    Las investigaciones en conjunto entre el INIDEP y el CIMAS, a través de este crucero científico, servirán para complementar el conocimiento biológico-pesquero de la especie en toda su distribución en el riquísimo Mar Argentino, posibilitando desarrollar herramientas de manejo e información integral de la dinámica poblacional con una visión global de sustentabilidad del recurso y de la actividad pesquera y que se encuadra en el Programa Pesquería de Langostino.

    El Golfo San Matías se extiende entre Punta Bermeja (al norte) en la provincia de Río Negro y Punta Norte –al sur- en el extremo de la Península Valdés en la provincia del Chubut.

    La semana pasada, el BIP Mar Argentino estuvo haciendo pruebas de artes de pesca al Este de Mar del Plata, trimando y poniendo a punto los aparejos en vista a esta nueva campaña que buscará dar certeza con el movimiento, evolución y concentraciones de langostino en una zona a estudiar lindera a El Rincón, cuyo fin, -como decíamos- tiene como inicio recomendar medidas de manejo a futuro para esa provincia. De no haber inconvenientes de ultimo momento, el BIP Mar Argentino estaría en condiciones de zarpar mañana lunes después del mediodía.

    En otro orden de cosas, el INIDEP celebrará en los próximos días sus primeros 45 años desde su creación, motivo por el cual realizará una muestra abierta a la comunidad entre los días 21 y 23 de octubre próximo. La misma se desarrollará en el predio de la Base Naval Mar del Plata, lugar donde tanto residentes como turistas, podrán conocer los buques de investigación del Instituto, como así también el buque Oceanográfico ARA “Austral”, que pertenece al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y es operado por el Servicio de Hidrografía Naval.

    Para el evento se colocarán carpas donde el Instituto dará a conocer las distintas actividades relevantes que lleva a cabo, mientras que se prevé un escenario donde se presentarán shows musicales para niños y para la familia en general.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    golfo san matías inidep investigación pesquera langostino Rio Negro
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFinalizó la Seafood Expo Asia 2022 con presencia del stand Mar Argentino salvaje y austral
    Siguiente Noticia Obreros Navales. Acuerdo salarial hasta marzo 2023 con clausula gatillo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando