• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Intacta emoción por los barcos, a los 88 años…

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de marzo de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Biserca Ana Manester, una abuela que llega en al astillero de Contessi en cada botadura, para ver con emoción y alegría el ingreso al mar por primera vez. Pasión por los barcos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con asiduidad contamos historias que tienen relación con la pesca, con la industria naval, con las distintas actividades que tiene un polo productivo único y que se relaciona directamente con el Puerto de Mar del Plata.

    Esta historia tal vez no tiene un lugar para catalogar, pero merece ser contada. Alejada de los números, la rentabilidad, la abundancia y las densidades de las especies. Solo la une la pasión por ver como entra un buque al mar por primera vez.

    Biserca Ana Manestar nació en Tandil, en 1933, pero es hija de inmigrantes yugoslavos, la ahora Croacia. Llegó a Mar del Plata cuando apenas tenía 5 años y el puerto y la ciudad de Mar del Plata, obvio es decirlo, eran otros, completamente distintos.

    Toda vez que hay una botadura de una embarcación en las gradas del Astillero Contessi, ella está ahí. Su figura de señora simpática, amable, atenta, puede pasar inadvertida, fiel a su bajo perfil.

    En el Astillero Contessi le tienen una silla reservada, a la derecha de las gradas, para que le quede toda la embarcación a su visual. Repite un gesto y una y otra vez hasta poder divisar al locutor Andrés Cosmai, como una señal de que en minutos va a comenzar un espectáculo que a ella le apasiona, pero que nadie le pregunta porque está ahí.

    Una vez finalizada la ceremonia, busca refugiarse del frío dentro de la nave donde tantas embarcaciones se han construido y ella misma ha visto como se han botado. Ante nuestra presencia y la del fotógrafo, busca erguirse y casi disimular su bastón, fiel acompañante a sus 88 años.

    Siempre la vemos en cada botadura de los buques, ¿a qué se debe esto?

    Es algo que me gusta, me gusta ver cuando entra al agua, es una sensación única. Cuando suenan las sirenas, es una emoción única.

    Antes había como una tribuna de madera y ahí me sentaba para ver la botadura. No pude estar solo en dos botaduras, una que se hizo de noche y cuando botaron el catamarán, después vi todas.

    ¿Qué vinculación tiene usted con la pesca?

    Mi suegro era “güinchero” y mi cuñado fue pescador que nos traía el pescado fresco hace muchos años, era algo único vivir eso, pero no tengo ahora familia vinculada a la pesca, esto es algo raro pero me apasiona.

    ¿Cuándo empezó a venir a las botaduras? ¿Por qué empezó a venir?

    Empecé a venir hace más de 20 años. Solita vine, quería ver cómo era la botadura de un barco que a veces pasaban por televisión o salía en los diarios y tenía curiosidad, y un día solita me vine para ver de qué se trataba, aunque vine con mi hija y mi sobrina, pero digamos que yo solita quería venir.

    Siempre pendientes de lo que dicen en la radio, si había o hay alguna botadura. Vengo siempre, en 20 años me perdí esas dos nada más que te decía.

    Nos decía también que es una sensación linda, única, ¿pero qué pensamiento le recorre cuando comienzan a sonar esas sirenas?

    Lo primero que se me viene a la cabeza es la cantidad de gente que tiene trabajo, porque al botarse más barcos hay más fuentes de trabajo para mucha gente. Te lo dice alguien que viene de una familia de inmigrantes que tanto le ha costado hacerse un lugar.

    ¿Cuál fue el barco más lindo que vio de los que se botaron acá? ¿O el que más le llamó la atención?

    Cada barco que veo es distinto para mí, aunque sé que algunos son iguales. Todos me han parecido muy lindos.

    En una ocasión, hace muchos años, que todo era distinto, vine con mi nieto Manuel que era muy chiquito y cuando estrellaron la botella en el casco saltaron los vidrios y mi nieto se asustó mucho y se puso a llorar.

    La gente del astillero, después de venir por tantos años ya la conoce seguramente…

    Me conoce de hace muchos años. Mirá lo que es la vida y esta ciudad. Yo fui al colegio “Divino Rostro” con una sobrina de Federico Contessi, cuando todavía no era famoso –estalla en risas Bibi, como todos la conocen-

    Ella contaba que el tío tenía un astillero que fabricaba lanchas, así decía y así nos contaba. Pero todavía faltaba mucho para la cantidad de barcos que construyó.

    En una ocasión, en la Novena de la Gruta de Lourdes, la familia Contessi estaba siempre y yo los fui a saludar y cuando salimos llovía tremendamente y yo estaba esperando el colectivo, me vieron y me llevaron hasta mi casa.

    Por eso te digo tengo una relación especial con esta gente y su astillero. No soy amiga ni nada, pero esto que hacen es algo maravilloso. Ver semejante “monstruo”, construido desde la nada, toda la gente que trabaja, como se ve el taller. Me encanta.

    Dentro de pocos días van a botar otro barco como ya anunciaron, así que ahí estará seguramente.

    Si Dios quiere así será. Es una forma de estar en contacto con tanta gente que trabaja. Yo no sé si dan cuenta, pero lo que se hace acá, con tanta gente trabajando, que a su vez le da trabajo a otra gente y cuando viene el barco sigue dando trabajo a más personas, es algo que se tiene que saber y respetar.

    Poder ver esto a mis 88 años es como estar ligada al puerto directamente. Son los recuerdos de tanta gente que uno conoce y conoció.

    Hoy cuando salió el barco me volví a emocionar como me pasa siempre. Yo siempre pienso en las fuentes de trabajo, en el sacrificio que hacen ahí arriba. Me da mucha alegría y sería muy lindo que todos sepan lo que se hace. La gente de la pesca viene del sacrificio y esto es una parte de ese sacrificio.

    “Bibi” se siente agradecida por habernos acercado, nos cuenta que no sabe de internet pero que hace que en su familia le lean lo que publicamos en PESCARE y nos pide un favor, promete que si no se lo hacemos, en la próxima botadura nos lo reclamará…

    Poné por favor que en la familia somos todos hinchas de Aldosivi.

    Homenaje, historia, sapiencia, experiencia. Gente de la pesca y de la industria naval, de algún modo conectada a través de ese hilo conductor que es la cultura del trabajo y las emociones que salen desde el alma y el corazón.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Astillero Naval Federico Contessi y Cia. astilleros botadura BP Huafeng 828 eventos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRio Negro: Autorizan exportaciones pesqueras para empresa de San Antonio Oeste
    Siguiente Noticia A días de la apertura en el norte, los tangoneros arman para su despacho a langostino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando