• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sustentabilidad

    Intercámaras, fuerte sustento opositor a la creación del AMP Agujero Azul

    PescarePor Pescare12 de agosto de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    INTERCÁMARAS, presentó un informe con sustento legal, biológico y científico acerca del por qué, el sector se opone a la creación del ÁREA MARINA PROTEGIDA AGUJERO AZUL.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    Esta semana se dio a conocer un documento sobre la posición del sector pesquero marítimo argentino nucleado en INTERCÁMARAS respecto del proyecto de Ley de Creación del Área Marina Protegida Agujero Azul, de actual tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación.

    En el documento, se enumeran los principales puntos críticos que fundamentan la oposición del sector pesquero a la creación de dicha área marina protegida.

    En el informe, de muy buen sustento y consideraciones generales que dan un gran aporte a la realidad del sector en contraposición con la creación del Área Marina Protegida Agujero Azul, se destacan los siguientes puntos:

    • Distorsión del objetivo de Área Marina Protegida. (AMP)
    • Insuficientes fundamentos científicos.
    • Ausencia de consideración del ejercicio pesquero sostenible.
    • Ausencia de integración a la discusión de los actores claves.
    • Ausencia de soluciones integrales.
    • Ausencia de mecanismos de financiación/eficacia de fiscalización.
    • Afectación a la flota nacional.
    • Afectación a las Relaciones Internacionales.

    El área Agujero Azul tiene una superficie de 164 mil kilómetros cuadrados y abarca un área de la Plataforma Continental Argentina, por fuera de la Zona Económica Exclusiva, con límites definidos al norte por el paralelo de 42°32¨ S, al sur por el paralelo de 47°30¨S, al este por el límite de la ZEE Argentina y al oeste por la isobata de 5.000 metros definida en la cartografía oficial de la República Argentina.

    El área se localiza en su totalidad en zona de alta mar, dentro de los límites de la Plataforma Continental Argentina extendida conforme su nueva demarcación establecida en la Ley N° 27557.

    Para ver el documento completo hacer Clic en el siguiente vínculo.
    https://drive.google.com/file/d/1zoiKHuVB95X0bxdrRXRIqEaoru-LcIjO/view?usp=sharing

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    agujero azul areas marinas protegidas informe intercámaras pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCambio Climático. Temperatura del mar mayor a 10°C
    Siguiente Noticia Nuevo convenio de capacitación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sustentabilidad

    A partir de mañana, YPF baja el precio del gasoil: Un alivio estratégico para la pesca y la producción primaria

    Por Pescare30 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    Intercámaras informa pérdidas millonarias y exigen medidas urgentes

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    La Prefectura Naval Argentina actualiza aranceles y tasas para el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella28 de diciembre de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Finalizó la 36ª Reunión del COFI de la FAO en Roma. Puntos Relevantes

    Por Pescare13 de julio de 20248 Minutos
    Sustentabilidad

    La Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca

    Por Pescare5 de julio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    Argentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificación del calamar illex argentinus

    Por Pescare12 de junio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    La pesca del atún: avances hacia la sostenibilidad

    Por Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú: Define Plan Estratégico para la Pesca y Acuicultura 2024-2030

    Por Pescare5 de abril de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú busca equilibrio entre sostenibilidad y desarrollo económico del sector pesquero

    Por Pescare23 de noviembre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando