• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Intermitencias en el comienzo de la temporada de calamar

    PescarePor Pescare17 de enero de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La primera semana de pesca estuvo marcada por condiciones climáticas adversas. Tres días de trabajo con un promedio de entre 10 y 20 toneladas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La zafra de calamar 2020 no tuvo el arranque que esperaban los armadores. Ya desde la madrugada del 10 de enero, día de apertura del caladero, el fuerte viento y las olas condicionaron la labor de la flota potera al sur del paralelo 44° Sur.

    Después de ese inicio fallido, la mejora climática permitió tres días de pesca. Los barcos apostados en la zona obtuvieron entre 10 y 20 toneladas de promedio, de acuerdo a lo que señalaron dos armadores a Pescare.com.ar.

    Sin embargo, luego volvieron las condiciones adversas de mar y los buques debieron buscar refugio en Bahía Camarones, Rawson y Comodoro Rivadavia hasta las últimas horas del jueves. “Anoche retomaron la actividad”, confirmaron desde el sector.

    Estiman que en las bodegas de las aproximadamente cuarenta y siete unidades en faena no hay acumuladas más de 80 toneladas: “No es el arranque que esperábamos. Estamos por debajo del año pasado”, argumentan; aunque es apenas el primer tramo.

    Vale recordar que la temporada 2019 comenzó con una pesca promedio de 25/30 toneladas por unidad. Pero más allá de la comparación temprana, la expectativa mayor está puesta en la duración que tendrá la zafra. Cruzar la barrera de abril asoma como objetivo.

    Tamaños SS y S

    Respecto al tamaño de los ejemplares, hoy predomina el SS (80 por ciento de la producción) y S (el restante 20 por ciento). Se estima que pertenecen al Stock Desovante de Primavera (SDV), objetivo para esta época del año.

    Como en cada inicio de verano, los científicos consideran que el SDV se distribuye principalmente entre los paralelos 44° y 48° Sur, al oeste del meridiano 62° Oeste, con una muy baja o nula coexistencia con el Stock Sud Patagónico (SSP).

    La buena noticia para los armadores locales, en tanto, llega desde la Milla 201. Las capturas allí siguen siendo muy pobres, favoreciendo las condiciones para comercializar el illex capturado en la Zona Económica Exclusiva Argentina.

    Relacionado

    calamar illex temporada 2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa crisis en tierra proyecta sombras sobre la actividad costera y fresquera
    Siguiente Noticia Contessi sin pausa, el próximo sábado botará a un tangonero de doble cubierta
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.