• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Investigadores uruguayos y argentinos asesoran a la CTMFM

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trabajaron en conjunto investigadores argentinos y uruguayos para asesorar a la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo. El encuentro de trabajo se llev贸 a cabo en las instalaciones del edificio de la Comisi贸n Administradora del R铆o de la Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los trabajos se llevaron a cabo en el comienzo de la presente semana, donde los investigadores de ambos pa铆ses que conforman el Grupo de Trabajo Recursos Costeros (GT-Costero) de la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo, con el objetivo de evaluar el potencial de explotaci贸n del Percophis brasiliensis (Pez Palo) y as铆 estimar en forma conjunta la Captura Biol贸gicamente Aceptable para el presente a帽o.

    El encuentro fue coordinado por el Lic. Miguel Rey, secretario T茅cnico de la CTMFM, y donde participaron por nuestro pa铆s la directora de Pesquer铆as de Peces del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, Dra. Anal铆a Gauss, los investigadores del Programa de Pesquer铆as de Peces Demersales Costeros, Lic. Rita Rico, MSc. Julieta Rodr铆guez y el Lic. Claudio Ruarte.

    Durante las actividades tambi茅n estuvieron presentes el director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera de la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, Dr. Juli谩n Su谩rez y el coordinador de la Unidad de Coordinaci贸n Pesquera, Dr. Tom谩s Cvanchich.

    Por su parte representando a la Rep煤blica Oriental del Uruguay concurrieron los investigadores de la Direcci贸n de Nacional de Recursos Acu谩ticos (DINARA), MSc Oscar Pin, el Dr. Luis Orlando  el Dr. Daniel Garc铆a.

    En relaci贸n al an谩lisis de la pesquer铆a, se presentaron diferentes trabajos donde se abord贸 la estandarizaci贸n de 铆ndices de abundancia, tanto de la flota comercial argentina, como de las campa帽as de investigaci贸n uruguayas y diferentes modelos de evaluaci贸n poblacional, proyecci贸n, an谩lisis de riesgo y determinaciones de Captura Biol贸gicamente Aceptable (CBA) tanto para los a帽os 2022 y 2023 en referencia al pez palo en el 谩rea del R铆o de la Plata, Zona Com煤n de Pesca Argentino Uruguaya (ZCPAU) y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39掳 S.

    Los resultados obtenidos fueron discutidos en el 谩mbito del GT-Costero y a partir de ellos surge la recomendaci贸n de la CBA correspondiente, lo que posibilit贸 una comparaci贸n de resultados para analizar el impacto de los mismos sobre las decisiones de manejo, considerando la incertidumbre asociada.

    Por otra parte, en referencia al INIDEP, se dieron a conocer 鈥揷omo ocurre mes a mes- los datos de la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata, a trav茅s del Gabinete de Oceanograf铆a F铆sica del Instituto.

    Los datos fueron obtenidos a trav茅s de un term贸metro que est谩 instalado en la estaci贸n de Observaci贸n Costera EOC del Servicio de Hidrograf铆a Naval, tomando esos registros a intervalos de 5 minutos.

    Para realizar las observaciones correspondiente, han realizado una comparaci贸n con las mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte.

    Estas mediciones arrojaron que en junio del presente a帽o, la temperatura del mar en la superficie promedi贸 los 10,3掳C, con registros durante todo el mes inferiores al promedio climatol贸gico mensual que es de 11,8掳C.

    Se destaca que a partir del d铆a 17 de junio, la temperatura fue inferior al umbral que determina los valores m谩s bajos registrados en junio desde el a帽o 2013.

    El descenso continuo de las temperaturas extremas diarias del mar responde, como se帽alan los especialistas, al mismo comportamiento observado en las temperaturas extremas diarias del aire superficial.

    Los descensos y ascensos bruscos diarios que se registraron entre los d铆as 11 y 27 de junio obedecen a la ocurrencia simult谩nea de bajamares y bajas temperaturas m铆nimas del aire en la superficie.

    Si se comparan los principales estad铆sticos de junio del presente a帽o con los calculados a partir del registro completo desde el 2013 al 2021, se destaca la disminuci贸n de todas las medidas de tendencia y variaci贸n, registr谩ndose durante junio de 2022 los valores m铆nimos, promedio y m谩ximo mensuales m谩s bajos de toda la serie de 2013 a 2021.

    Relacionado

    Argentina ctmfm dinara inidep investigaci贸n uruguay
    Noticia AnteriorEntr贸 en vigencia el Parte de Pesca Electr贸nico para la vieira patag贸nica
    Siguiente Noticia 16 de julio: D铆a de los Intereses Argentinos en el Mar
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 18 de noviembre de 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Por Antonella18 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.