• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de julio de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se recuerda al Vicealmirante Segundo Storni, quien fue el pionero en el desarrollo de doctrina sobre el mar como parte indisoluble de la Nación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “La política naval es, ante todo, una acción de Gobierno; pero es indispensable, para que tenga nervio y continuidad, que sus objetivos arraiguen en la Nación entera”, Vicealmirante Segundo Storni.

    “El mar será para la Nación, el vehículo y sostén de su fortuna y su gloria”.

    Estas palabras del Vicealmirante Segundo Storni son un claro resumen de lo que fue su larga trayectoria como pensador del mar. Sus llamados a la reflexión fueron invitaciones a que la comunidad desarrollara un pensamiento crítico y estratégico sobre las posibilidades que tenía y tiene un país con una longitud en su línea de costa que supera los 5.000 kilómetros de extensión y una superficie marítima de más de 2,8 millones de kilómetros cuadrados.

    La tierra tucumana, en donde nació el 16 de julio de 1876, se sorprende al ver que años tras año todo un país vuelva a mirarla para recordar no solo a Storni, sino el Día de los Intereses Argentinos en el Mar. De los valles y llanuras, a recorrer los océanos con la fragata ARA “Presidente Sarmiento” y desarrollar una carrera pedagógica en las escuelas de la Armada. Contrastes en la vida de un marino, que en 1913 fue nombrado Jefe de la Comisión Hidrográfica del Litoral Marítimo de la provincia de Buenos Aires.

    En su paso por ese cargo no solo realizó junto a un equipo de profesionales los relevamientos comprendidos entre Mar Chiquita y Miramar. También elaboraron una serie de formularios y libretas que se basaban en trabajos anteriores y en los datos colectados, a fin de crear un método uniforme y reglamentario para las actividades hidrográficas que se desarrollarían a futuro.

    Storni fue construyendo su camino y promovió generar espacios de pensamiento y tareas científicas dentro del ámbito de la Armada Argentina. Es así que las dos conferencias dadas por él en 1916 se volvieron una obra “icónica” para las generaciones venideras. En ellas vinculó temas como la construcción naval, el comercio marítimo, la pesca, la riqueza de la plataforma submarina argentina, la necesidad de formar conciencia marítima en el pueblo y el desarrollo de un poder naval subordinado a esos intereses.

    La Armada Argentina tiene por misión alistar, adiestrar y sostener los medios del poder naval para la defensa de los intereses nacionales en el mar. A veces, en el imaginario social, por la naturaleza de la institución y su pertenencia al ámbito de la Defensa, puede interpretarse que su actuar está limitado a acciones bélicas.

    Sin embargo, hay un amplio espectro de tareas que están enmarcadas en proyectos geopolíticos signados por aquella visión que impulsó a principios del siglo XX el Vicealmirante Storni. Sin hacer una enumeración exhaustiva, éstas incluyen el permanente relevamiento hidrográfico en el mar, la contribución con la vigilancia y control de los espacios marítimos y fluviales, el control de la pesca en los espacios de jurisdicción nacional para evitar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que socava los cimientos para un empleo sustentable del mar y la protección de la vida humana en mar en un área mayor a 14 millones de kilómetros cuadrados a partir de la aplicación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo.

    “La política naval es, ante todo, una acción de Gobierno; pero es indispensable, para que tenga nervio y continuidad, que sus objetivos arraiguen en la Nación entera, que sean una idea clara, un convencimiento de las clases dirigentes, y una aspiración constante de todo el pueblo argentino”. Nuevamente el Vicealmirante Segundo Storni esclarece la relación entre una política de Estado, un proyecto de país y la institución naval.

    Los buques, aviones y transportes de los que dispone el poder naval son medios importantes subsidiarios a un fin. La cuestión ha sido y seguirá siendo pensar la construcción de un país que mira hacia el mar. Lo mira desde la ciencia, la tecnología, la economía, la defensa, la sociología. Un proyecto de país que se construye desde ahí, desde una mirada integral, que no sólo lo ve como vía de transporte o reservorio de materias primas. Al contrario, lo aborda desde el posicionamiento geopolítico de las naciones; como escenario de procesos migratorios; como campo para el desarrollo de las comunicaciones; como el espacio desde donde lograr un crecimiento sostenido y sustentable.

    Al respecto, el actual presidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y Secretario Técnico del Servicio de Hidrografía Naval, Capitán de Navío Ariel Troisi, en una reciente entrevista realizó el siguiente llamamiento: “Queremos invitarlos a que se unan a nosotros en estos momentos tan particulares que estamos viviendo. Momento donde nos replanteamos cómo relacionarnos con los demás, los invito a que pensemos también cómo nos relacionamos con el océano, que es el sistema primordial de soporte de la vida. El 1° de enero de 2021 comienza la década de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, hagamos entonces que la ciencia nos permita alcanzar el océano que queremos para el futuro que necesitamos”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina intereses marítimos mar argentino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInvestigadores uruguayos y argentinos asesoran a la CTMFM
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina. Actitud y valor al servicio de la sociedad
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    El Servicio de Hidrografía Naval celebra un nuevo aniversario manteniendo viva su misión fundacional

    Por Pescare6 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    Prefectura Mar del Plata rindió homenaje a sus héroes de Malvinas

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    • La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país
    • Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    • Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando