En la apertura del evento, participaron el Director de Educaci贸n de la Prefectura Prefecto General Marcelo Kummer, el Rector del IUSM, Mg. Enrique Font y el Gerente General del CNAV Alfonso Mingo Jozami.
Las jornadas tuvieron como objetivo primordial la actualizaci贸n y correcta interpretaci贸n de los requerimientos efectuados por la Instituci贸n, Autoridad Mar铆tima argentina, haciendo foco en la aclaraci贸n de normas que los prev茅n y su justificaci贸n, relacionados con informaci贸n anticipada de llegadas de buques, gesti贸n del tr谩fico, requisitos para entrada y salidas de puerto, nuevas normas y sus actualizaciones, origen e identificaci贸n de la documentaci贸n que deben reunir los buques, controles implementados por la PNA y otros temas de inter茅s vinculados a los mismos.
La jornada fue moderada por el Prefecto Mayor Eduardo Cutropia, en tanto que el Prefecto Oscar Lover谩 abri贸 la disertaci贸n, ahondando sobre las funciones de protecci贸n y fiscalizaci贸n de la actividad mar铆tima y la interacci贸n de la Agencia Mar铆tima con la Autoridad.
M谩s tarde fue el turno de los Prefectos Federico Vega y Mart铆n Bouvet, quienes expusieron sobre el Despacho Electr贸nico de Buques (DEB) y Despacho de Buques de Cabotaje o Fluviales.
Tras un intervalo, la Jornada dio continuidad con el Prefecto Mayor N茅stor Kiferling y el Prefecto Fernando Rodr铆guez, quienes fueron los encargados de realizar una breve descripci贸n de la Gesti贸n del Tr谩fico en aguas nacionales y el Sistema de Ingreso con Giro Asignado (SIGA).
Por su parte, la oficial principal Karina Garc铆a, disert贸 sobre la definici贸n conceptual del origen y alcance de los documentos obligatorios que deben poseer los buques para navegar.
En horas de la tarde, las actividades fueron iniciadas por el Prefecto Mario Cerdeira, la Subprefecto Erica Altamiranda y el Subprefecto Eric Sajtroch quienes llevaron adelante la explicaci贸n sobre los documentos emergentes del Convenio MARPOL y C贸digos Asociados. Tras estas exposiciones, el Prefecto Principal Rodolfo Lorenzo present贸 el r茅gimen internacional sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (PSC).

El Convenio MARPOL es un convenio internacional para prevenir la contaminaci贸n por los buques, encerrando varias normativas internacionales que tienen el objetivo de prevenir la contaminaci贸n por los buques. El mismo fue desarrollado por la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI), un organismo especializado de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas.
Este convenio fue adoptado el d铆a 2 de noviembre de 1973 en la sede de la OMI. El protocolo de 1978 se adopt贸 en respuesta al gran n煤mero de accidentes de buques tanque entre 1976 y 1977.
La jornada tuvo su cierre a trav茅s de dos presentaciones. La primera estuvo a cargo del Prefecto Julio R铆os, quien abord贸 el tema sobre el r茅gimen de inspecciones extraordinarias sobre control de los buques de navegaci贸n fluvial en la Hidrov铆a Paraguay-Paran谩. Por 煤ltimo el Prefecto Principal Dar铆o Cufre dio detalles sobre protecci贸n mar铆tima, la conceptualizaci贸n del r茅gimen, la documentaci贸n que deben poseer los buques, la interfaz buque-puerto y las implicancias para el Agente Mar铆timo y el Operador Portuario.









