• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Jornadas sobre enfoque ecosistémico en la pesca

    PescarePor Pescare26 de marzo de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizan en Buenos Aires con el impulso de la Subsecretaría de Pesca de la Nación y la Secretaría de Ambiente. Vinculación con el mercado.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Comenzaron a desarrollarse este martes las Jornadas sobre Enfoque Ecosistémico en la Pesca (EEP). La actividad tiene lugar en el Hotel Prestana de Capital Federal con la participación de autoridades, empresarios, científicos y especialistas extranjeros.

    Durante el encuentro, que tiene el impulso de la Subsecretaría de Pesca de la Nación y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se expondrá el trabajo que la Argentina viene realizando durante los últimos años en la aplicación de este enfoque.

    “Hemos dado pasos importantes que tenemos que consolidar para seguir mejorando nuestras pesquerías. Esto redundará en una mejor colocación de nuestros productos a nivel internacional, en un mundo cada vez más preocupado por el desarrollo de actividades productivas sustentablesâ€, le explicó el subsecretario de Pesca, Juan Bosch, a Pescare.com.ar.

    En ese sentido, el funcionario recordó la implementación de planes de acción nacional para la protección de especies vulnerables, y la puesta en funcionamiento de comisiones de seguimiento de las pesquerías.

    “El Consejo Federal Pesquero, coejecutor de este proyecto, tiene un fuerte compromiso con desarrollar una política pesquera que permita mantener la actividad con ese dinamismo y en forma sustentableâ€, recordó Bosch.

    Locales y extranjeros

    Durante las jornadas también está prevista la participación de expertos internacionales. Tal el caso de Eugene Rees, gerente del equipo de políticas del programa de Cambio en la Pesca de Nueva Zelanda; y María Ãngela Barbieri, experta en enfoque ecosistémico de la pesca de Chile.

    “Para seguir adelante y también para ver qué está sucediendo en el mundo, se han invitado a expertos internacionales que nos traen su visión y su experiencia. Es parte del intercambio de experiencias y de colaboración que tenemos con esos paísesâ€, evaluó Bosch.

    Paralelamente, está prevista la exposición de representantes sector privado argentino. La idea de los actores del sector es que más allá de los conflictos naturales entre diversos intereses poder pensar un futuro en sintonía con la sustentabilidad.

    Como muestra, está previsto un espacio de reflexión e intercambio sobre los contenidos mínimos del EEP a incorporar en las pesquerías del país y sus posibilidades de implementación sobre el cierre de las jornadas, previsto desde las 14 de mañana.

    Enfoque ecosistémico

    De acuerdo a la definición de la FAO, el EEP busca la participación de los usuarios en el co-manejo como modo de gobernanza. El enfoque supone una consulta continúa a los actores principales para el manejo de las pesquerías.

    Mediante esta mirada, se intenta asegurar tanto el bienestar humano y la equidad social como el buen funcionamiento y equilibrio del ecosistema en el cual se explotan los recursos.

    Relacionado

    enfoque ecosistémico jornadas juan bosch pesca
    Noticia AnteriorLas capturas de calamar no repuntan y se espera por la apertura del área norte
    Siguiente Noticia Mercado para el langostino argentino en Europa; qué dice informe de FAO
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Administración 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizamón12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administración 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras señales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón
    • Chubut: OIA advirtió que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deberá ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.