Comenzaron a desarrollarse este martes las Jornadas sobre Enfoque Ecosistémico en la Pesca (EEP). La actividad tiene lugar en el Hotel Prestana de Capital Federal con la participación de autoridades, empresarios, cientÃficos y especialistas extranjeros.
Durante el encuentro, que tiene el impulso de la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación y la SecretarÃa de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se expondrá el trabajo que la Argentina viene realizando durante los últimos años en la aplicación de este enfoque.
“Hemos dado pasos importantes que tenemos que consolidar para seguir mejorando nuestras pesquerÃas. Esto redundará en una mejor colocación de nuestros productos a nivel internacional, en un mundo cada vez más preocupado por el desarrollo de actividades productivas sustentablesâ€, le explicó el subsecretario de Pesca, Juan Bosch, a Pescare.com.ar.
En ese sentido, el funcionario recordó la implementación de planes de acción nacional para la protección de especies vulnerables, y la puesta en funcionamiento de comisiones de seguimiento de las pesquerÃas.
“El Consejo Federal Pesquero, coejecutor de este proyecto, tiene un fuerte compromiso con desarrollar una polÃtica pesquera que permita mantener la actividad con ese dinamismo y en forma sustentableâ€, recordó Bosch.
Locales y extranjeros
Durante las jornadas también está prevista la participación de expertos internacionales. Tal el caso de Eugene Rees, gerente del equipo de polÃticas del programa de Cambio en la Pesca de Nueva Zelanda; y MarÃa Ãngela Barbieri, experta en enfoque ecosistémico de la pesca de Chile.
“Para seguir adelante y también para ver qué está sucediendo en el mundo, se han invitado a expertos internacionales que nos traen su visión y su experiencia. Es parte del intercambio de experiencias y de colaboración que tenemos con esos paÃsesâ€, evaluó Bosch.
Paralelamente, está prevista la exposición de representantes sector privado argentino. La idea de los actores del sector es que más allá de los conflictos naturales entre diversos intereses poder pensar un futuro en sintonÃa con la sustentabilidad.
Como muestra, está previsto un espacio de reflexión e intercambio sobre los contenidos mÃnimos del EEP a incorporar en las pesquerÃas del paÃs y sus posibilidades de implementación sobre el cierre de las jornadas, previsto desde las 14 de mañana.
Enfoque ecosistémico
De acuerdo a la definición de la FAO, el EEP busca la participación de los usuarios en el co-manejo como modo de gobernanza. El enfoque supone una consulta continúa a los actores principales para el manejo de las pesquerÃas.
Mediante esta mirada, se intenta asegurar tanto el bienestar humano y la equidad social como el buen funcionamiento y equilibrio del ecosistema en el cual se explotan los recursos.
