• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    «La población de anchoíta bonaerense debe considerarse saludable”

    PescarePor Pescare5 de julio de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La definición emerge de un nuevo informe técnico del Inidep. Sin embargo, los científicos reconocen el período poco favorable de los últimos años para la pesquería.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Pese a la caída de los desembarques y tamaños que promediaron los 147,1 milímetros (48,2 piezas por kilo) durante la última temporada, los científicos afirman que la salud biológica de la anchoíta es buena.
    En el Informe Técnico del Inidep 19/16 “Dinámica de la población de anchoíta bonaerense entre 1990 y 2015. Recomendaciones de capturas máximas en el año 2016” los investigadores ratifican que no se advierten signos de debilidad.
    “La actualidad de la población de anchoíta bonaerense debe considerarse saludable y lejos de la sobrepesca”, define el texto preparado por Paula Orlando, Claudio Buratti y David Garciarena, parte del equipo enfocado en seguir las especies pelágicas.
    Sin embargo, el trabajo reconoce que durante los últimos años se conformó un período poco favorable para la pesquería, atendiendo al tamaño de la población y a los reclutamientos, pero siempre dentro de “fluctuaciones naturales esperables”.
    En ese sentido, los especialistas vienen evaluando distintos datos ambientales, obtenidos de imágenes satelitales, que podrían justificar un cambio migratorio. Campañas directas sobre la especie no se realizan desde 2008 y tampoco habrá una este año.
    Captura máxima
    En este contexto y sobre un modelo estadístico de capturas, las sugerencias para la Autoridad de Aplicación se repiten: “Se recomienda adoptar nuevamente la cifra de 120 mil toneladas como captura máxima durante el año en curso”, expresa el informe.
    Según el modelo, la biomasa total a comienzos del último año con pesca se estimó en 2,9 millones de toneladas, y la abundancia de los reproductores de dos años o más en primavera superaría con holgura los valores determinados como puntos de referencia objetivo.
    Como contracara, a la flota le está costando mucho encontrar marcas. Entre mayo y junio apenas se desembarcaron 293 toneladas. Para esta misma época del año pasado se habían descargado 5.565 toneladas. La baja interanual es del 94,7 por ciento.
    También es cierto que el costo del combustible, más un precio bajo de comercialización para un pescado que oscila entre mediano y chico han venido desalentando la búsqueda entre los armadores, que se vuelcan a otras opciones.
    Anchoíta patagónica
    En cuanto al stock localizado al sur del 41°, el menos explotado, el Inidep elaboró el Informe Técnico 20/16 “Estado de la población de anchoíta (Engraulis anchoita) al sur de 41ºS y determinación de la captura biológicamente aceptable del año 2016”.
    “En la época de reproducción en el período 1990 – 2015, la abundancia habría variado entre 976.000 y 2.200.000 toneladas (promedio = 1.350.000 toneladas), mientras que la biomasa de reproductores lo habría hecho entre 589.000 y 1.055.000 toneladas (promedio = 782.000 toneladas)”, se expone allí.
    Con esos y otros datos, los investigadores sugieren para el 2016 una captura biológicamente aceptable de 100 mil toneladas; es decir, la misma cifra de los últimos años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoíta capturas informe inidep pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComienza prospección de corvina en el Río de la Plata
    Siguiente Noticia Proyecto en Diputados insiste con modificar la composición del Consejo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando