• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La anchoíta da pocas señales y lejos

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se llevan desembarcadas apenas 310 toneladas. Los pocos barcos que operan sobre el recurso lo hacen a más de 20 horas de Mar del Plata; aunque el pescado obtenido es de buena calidad.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El avance hacia la primavera, al menos en los términos que fija el almanaque, por ahora no se traduce en resultados para la zafra de anchoíta. Los desembarques de la especie apenas cruzaron la barrera de las 310 toneladas hasta el pasado 25 de septiembre.

    ¿Qué sucede con el recurso? En principio, el inicio de la temporada tiene pocos actores. De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, “Raffaelaâ€, “Oriónâ€, “Hampónâ€, “Verazâ€, “Don Franco†y “Viejo Pancho†son los barcos que están tras la Engraulis.

    Operan lejos de Mar del Plata, en un área localizada hacia el sur, a unas 20/25 horas del puerto local. Por ahora, la distancia con ese stock deja fuera de juego a las lanchas e incrementa los gastos operativos  de quienes optaron por subir la red de media agua a bordo.

    Buena calidad

    De esta manera, pesa más de un interrogante sobre la continuidad de la zafra; aunque la calidad del pescado obtenido es buena: oscila entre las 38 y 45 piezas por kilo, según refieren los operadores. La expectativa está puesta en que se acerque a Mar del Plata.

    A esta altura del año pasado las descargas de anchoíta rondaban las 1.900 toneladas. La caída interanual es del 82 por ciento. El historial señala que el desembarque anual de los últimos cinco años varió entre las 8 y 14 mil toneladas; pero hay que remontarse hasta 2015 para encontrar ese volumen máximo en los muelles.

    Desembarques de anchoíta 2019

    . Julio: 133,7 toneladas

    . Agosto: 78,1 toneladas

    . Septiembre: 98,8 toneladas

    . Total: 310,6 toneladas

    Desembarques por tipo de flota

    . Costeros: 148,5 toneladas

    . Rada/ría: 162,1 toneladas

    La preocupación de los armadores naturalmente también alcanza a las conserveras. Si desde los pocos establecimientos que quedan trabajando ya veían un escenario complejo a partir de las altas capturas registradas en el Cantábrico, la escasez local no hizo más que acentuar la inquietud.

    Cada año las conserveras españolas e italianas miran hacia esta parte del Atlántico Sur con interés; pero las 21 mil toneladas de anchoa capturadas en el Cantábrico durante la temporada 2019 condicionan los canales y los precios de comercialización.

    Falta investigación

    Aquí las limitaciones vienen acompañadas, además, por la ausencia de evaluación científica directa del recurso.

    Desde las cámaras empresarias plantean la necesidad de que el Inidep realice campañas y ofrezca respuestas sobre la distribución y el presente biológico de la anchoíta. El pedido acumula repeticiones en la Comisión de Seguimiento que sesiona en el Consejo Federal Pesquero.

    Como antecedente cercano, en diciembre de 2018, en el marco de la “Campaña de Caracterización Biológica y Ambiental del Ãrea Frente Valdésâ€, se alcanzó a monitorear el stock patagónico de anchoíta mediante el método acústico. No se medía desde 2006.

    En tanto, la última campaña conjunta que el Inidep y la Dinara llevaron adelante en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya data de 2013, de acuerdo al registro elaborado por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

    anchoíta barcos conserveras desembarques Mar Del Plata temporada 2019 zafra
    Noticia AnteriorBotaron en Vigo al nuevo buque costero del Inidep
    Siguiente Noticia Qué características tienen las dos nuevas líneas de crédito anunciadas para el sector
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 1 de octubre de 2019

    Regreso progresivo de la flota que participó de la temporada de langostino

    Por Pescare1 de octubre de 20193 Minutos
    Pesquerías 12 de septiembre de 2019

    Embarcaciones costeras regresan de la temporada de corvina

    Por Pescare12 de septiembre de 20192 Minutos
    Pesquerías 12 de septiembre de 2019

    La temporada de caballa exhibe sus primeros trazos

    Por Pescare12 de septiembre de 20192 Minutos
    Pesquerías 9 de septiembre de 2019

    Langostino: se sostuvo un buen nivel de desembarque durante agosto

    Por Pescare9 de septiembre de 20192 Minutos
    Pesquerías 22 de agosto de 2019

    Capturas de langostino por buque

    Por Pescare22 de agosto de 20191 Minuto
    Pesquerías 12 de agosto de 2019

    Los desembarques de langostino rozan las 110 mil toneladas

    Por Pescare12 de agosto de 20192 Minutos
    Pesquerías 19 de junio de 2019

    Calamar: cuál fue el rendimiento por buque potero

    Por Pescare19 de junio de 20191 Minuto
    Pesquerías 27 de mayo de 2019

    Prospección XL para el langostino

    Por Pescare27 de mayo de 20192 Minutos
    Pesquerías 20 de septiembre de 2019

    Tres medidas que buscan apuntalar el nivel de actividad

    Por Pescare20 de septiembre de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.