Luego de haberse postulado para volver al seno de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI) all谩 por finales de julio, hoy la Argentina fue finalmente elegida para reincorporarse al organismo de Naciones Unidas.
La elecci贸n se dio en el marco del 31潞 per铆odo de sesiones de la Asamblea de la OMI, que se lleva adelante en Londres, Gran Breta帽a.
Mediante un comunicado de prensa, Canciller铆a se帽al贸: 鈥La elecci贸n constituye un reconocimiento de la comunidad internacional a la labor de nuestro pa铆s en esa organizaci贸n y a su contribuci贸n a la seguridad de la navegaci贸n y a la preservaci贸n del medio ambiente marino鈥, evaluaron desde el Palacio San Mart铆n.
Vale recordar que la Argentina fue uno de los seis estados fundadores que integraron el primer Consejo. El 贸rgano ejecutivo responsable ante la Asamblea est谩 integrado por cuarenta estados miembros, que son elegidos por un lapso de dos a帽os.
Aunque con intermitencias, la Argentina particip贸 del Consejo desde sus inicios hasta 2017, cuando qued贸 desplazada tras 34 a帽os de labor permanente. Entonces se lo consider贸 un 鈥渇racaso diplom谩tico鈥 que ahora pudo ser revertido.
鈥淟a labor de la OMI reviste una importancia decisiva. All铆 se discuten y formulan las normas sobre transporte mar铆timo, esencial para el comercio exterior argentino, como -por ejemplo- las tareas de control, que en el marco del ejercicio de su competencia como Estado Rector del Puerto se realizan a los buques extranjeros que arriban鈥, se帽al贸 Canciller铆a.
Si bien no fue detallado, la Argentina se estar铆a sumando como miembro del gurpo 鈥淏鈥, aquel que contiene a los diez pa铆ses con mayores intereses en el comercio mar铆timo internacional. En tanto, el 鈥淎鈥 agrupa a los diez estados con los mayores intereses en la provisi贸n de servicios mar铆timos, siempre a escala global.
Tambi茅n es en la OMI donde se decide la regulaci贸n de las actividades de asistencia y salvamento mar铆timo (SAR), de fundamental importancia en el 谩rea de responsabilidad local, que en estas costas se extiende hasta la mitad del Oc茅ano Atl谩ntico, en una zona de aproximadamente 14 millones de kil贸metros cuadrados.
鈥La Rep煤blica Argentina agradece a todos los pa铆ses que la apoyaron para ejercer esta responsabilidad y reafirma su continuo compromiso ante la comunidad internacional para contribuir a la seguridad de la navegaci贸n y a la sustentabilidad ambiental de las actividades que se desarrollan en el mar鈥, cierra el comunicado oficial.
Ver tambi茅n
El secretario de Pesca de Chubut quiere darle apoyo log铆stico a los buques extranjeros que operan en la Milla 201




