• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Normativa

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    AntonellaPor Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La medida regirá del 1 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026 en la Zona Común de Pesca, donde se prohíbe el uso de redes de arrastre de fondo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) aprobó la Resolución CTMFM Nro.12/2025, mediante la cual se dispone una nueva área de veda temporal destinada a la conservación de especies de peces cartilaginosos —como tiburones, rayas y chuchos— en la Zona Común de Pesca compartida entre Argentina y Uruguay.

    Según lo establecido, la prohibición regirá entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026, e implicará la restricción total del arte de pesca de arrastre de fondo dentro del área delimitada por los siguientes puntos: al norte, el paralelo 36°S; al sur, el paralelo 37°S; al oeste, el límite exterior del mar territorial argentino y límite exterior del Rio de la Plata; y al este, el meridiano 56°00’W.

    La decisión se fundamenta en las recomendaciones elevadas por el Grupo de Trabajo Condrictios, que analizó investigaciones recientes sobre la dinámica poblacional de estos recursos y sugirió mantener las medidas de manejo orientadas a preservar las concentraciones de reproductores y las zonas de cría.

    La CTMFM busca con esta resolución reforzar las políticas de manejo sostenible en un sector del ecosistema marino donde se detectaron altos niveles de vulnerabilidad biológica.

    La resolución establece que cualquier infracción a la veda será considerada un incumplimiento grave, por lo que las autoridades competentes de ambos países podrán aplicar sanciones conforme a los procedimientos vigentes. Además, se dispuso comunicar la medida a los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Uruguay, y su publicación en los respectivos boletines oficiales.

    Esta disposición se enmarca en los esfuerzos conjuntos para garantizar una explotación responsable y sustentable de los recursos compartidos del Río de la Plata y su frente marítimo, consolidando una línea de trabajo binacional sostenida en la investigación científica y la cooperación regional.

    Relacionado

    Argentina condrictios ctmfm Resolución CTMFM Nro.12/2025 restricción de operaciones uruguay veda zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    Siguiente Noticia Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Normativa

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.