• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    La Asociación de Capitanes emite comunicado con referencia al impuesto a las ganancias

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca emitió un comunicado en referencia a la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la firma de su secretario general Jorge Frías, su secretario adjunto Alberto Widmer y su tesorero Elio Mansilla, expresaron que en su carácter de representantes de los derechos e intereses de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de pabellón nacional, ratificaron que continuarán trabajando y llevando adelante las acciones necesarias hasta lograr la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias y que los trabajadores dejen de pagar un impuesto que es al trabajo y que recae sobre los salarios, que por sus características nunca debieron estar incluidos en el concepto de ganancias a los efectos del pago de dicho impuesto.

    Desde la entidad expresaron que “en tal sentido, continuaremos trabajando con las áreas técnicas del Ministerio de Trabajo de la Nación que se encuentran trabajando en la elaboración de un Proyecto de Ley modificatoria de la actual Ley de Impuesto a las Ganancias, para lo cual el Subsecretario de Pesca está colaborando a efectos de que dichas reuniones se lleven a cabo y avanzar en este aspecto”.

    La nota recibida en la redacción de PESCARE indica además que “con la firma del Acta Acuerdo suscripta el día 15/5/2023, producto del esfuerzo de las organizaciones sindicales, cámaras empresarias y funcionarios, se ha logrado un importante paso adelante, Acta que deberá ser homologada por el Ministerio de Trabajo y ratificada por acto administrativo conjunto de la AFIP y del Ministerio de Economía, previo a su implementación. Asimismo, adherirán a dicha acta, la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) y la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPEC), conforme el compromiso que las mismas ya han asumido con las autoridades de la Subsecretaría de Pesca y del Ministerio de Trabajo”.

    En el mismo sentido pusieron de manifiesto que “es imperativo destacar en este sentido, el incansable trabajo del Subsecretario de Pesca y sus colaboradores, así como la disponibilidad de la Ministra de Trabajo Lic. Kelly Olmos y sus Asesores, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Sr. Juan José Bahillo, todos cumpliendo el pedido del Ministro de Economía Dr. Sergio Massa para encontrar una respuesta al reclamo, esfuerzo que concluirá en encuentro con el propio Ministro Massa en los próximos días”.

    Con total claridad y a raíz de lo vivido los días previos dejaron manifestado que “si bien esta organización sindical tenía reparos con relación al alcance en la práctica de las posibilidades que se estaban barajando al inicio de la reunión, al haberse ampliado la base de cálculo para la excepción, incluyendo el 46% no solo de los salarios netos percibidos por producción, sino también de todos aquellos rubros salariales que se devenguen cuando el trabajador se encuentre embarcado, se terminó alcanzando una propuesta superadora que implicará un paso adelante significativo en la exención parcial de los salarios de los pescadores, en la aplicación del impuesto a las ganancias que tributan”.

    “En el entendimiento de que el beneficio alcanzado solo fue posible por el constante e incansable reclamo de las organizaciones gremiales representativas de los trabajadores de la pesca, es que desde la A.A.C.P. y P.P. continuaremos trabajando hasta que se logre la exención total de los salarios de los trabajadores, del impuesto a las ganancias”, concluye el comunicado.

    Sobre este tema, a través de nuestro portal podemos adelantar que el próximo miércoles 24 será otro día clave en la negociación, que si bien está cerrada y rubricada a través del Acta Acuerdo, deberá ser homologada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y ratificada como es de rigor por un acto administrativo que deberán suscribir el propio Ministerio de Economía con la Administración Federal de Ingresos Públicos.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina capitanes impuesto a las ganancias pesca
    Noticia AnteriorEvalúan las artes de pesca de la centolla en aguas costeras cercanas a Mar del Plata
    Siguiente Noticia Jornada informativa de Prefectura Naval Argentina en Trelew
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.