• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    La Asociación de Capitanes va a elecciones

    PescarePor Pescare8 de agosto de 20136 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las precisiones las da en esta entrevista el actual secretario general, Jorge Frías. Además, el dirigente repasa la actualidad del gremio y detalla el proyecto del buque “Bicentenario”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde octubre próximo, la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca iniciará un proceso eleccionario para renovar sus autoridades de comisión directiva, actualmente encabezada por Jorge Frías.
    El dirigente dialogó con Pescare.com.ar para entregar precisiones y, además, repasar el presente de la entidad en el marco del complejo escenario económico que atraviesa la actividad.
    – ¿Qué características tendrá la elección, quiénes competirán?
    – Siempre respetuosos del estatuto, en este momento la Junta Electoral está trabajando algunos problemas y cuestiones de forma: avales, firmas de integrantes y demás con las dos listas opositoras que se presentarían: una liderada por Héctor Guash y la otra por Jorge Ojeda. Creemos que la elección se va a hacer con tres listas, contabilizando nuestra propuesta para renovar el mandato. La votación va a ir del 2 de octubre al 2 de diciembre. Estarán en condiciones de participar 849 afiliados, sobre un padrón general de 1.200. Pasa que algunos, por distintas razones, no están activos.
    – ¿Cuál es tu mirada sobre lo que se hizo hasta acá y qué consideras como deuda?
    – Entiendo que hay mucho para destacar. Cuando se asumió este proyecto, que es el mismo que comenzó con (Remigio) Abascal en el año 2001, arrancamos con un sindicato concebido; pero sin estructura, sin política, sin participación. Hoy estamos ocupando todos los espacios posibles. Todavía nos falta desarrollar, por ejemplo, la parte turística para darle al afiliado. Es una cuestión pendiente que pretendemos abordarla, si nos toca seguir al frente del sindicato.
    – Se escucharon algunas críticas respecto a una supuesta tercerización de la obra social. ¿Cómo está funcionando hoy la cobertura de salud?
    – Eso lo hemos aclarado muy bien para quien quiera entenderlo. Lo que hemos hecho son contratos directos con prestadores que tienen una infraestructura desarrollada. En lugar de realizar contratos con todos los prestadores del país, lo que hicimos fue suprimir muchos costos de administración y responder a dos prestadores directos. Tercerizar es otra cosa. La administración económica del sindicato y la obra social sigue siendo nuestra; pero en lugar de tener doscientos cincuenta contratos, tenemos dos.
    – ¿Cuáles son esos prestadores?
    – Galeno y Scis. No hay contratos que nos obliguen a nada, simplemente el cumplimiento de las factura. Nosotros habíamos apelado a un aporte extra de los afiliados. Algunos compañeros entendían que no era el camino y optamos por este. Creemos que tenemos que sostener una cobertura de calidad y, al mismo tiempo, cumplir con las obligaciones que nos marca el Plan Médico Obligatorio para los que no quieran, o no puedan, tener una cobertura de mayor amplitud.
    – Por otro lado también asoma, no exento de debates, el tema de la Federación de Capitanes y Patrones…
    – El compañero Guash ha hecho público que él no coincide con que haya una confraternización con el Centro de Patrones. Sin embargo, cuando se trató el tema del Dejupa en una asamblea mocionaron para que el Centro participara. No entendemos porqué ahora no quieren esta cercanía. La manera formal de participar es federarse. Ahora, el que no entienda que esto no es que un gremio prevalece sobre el otro; el que dice eso no conoce la Ley de Asociaciones Sindicales, no conoce lo que es una entidad de primer y segundo grado. A veces es necesario leer un poco.
    – ¿A qué apuntan?
    – A tratar de dejar de lado la diferencia entre los dirigentes y poner sobre la mesa las dificultades de los trabajadores. El Centro de Patrones reconoce la representación de la Asociación de Capitanes en la pesca; de hecho la representación de la Federación la va a ejercer el secretario general de Capitanes como muestra del lugar importante que ocupamos. La idea es tratar cuestiones que sean inherentes a las dos entidades. Por ejemplo, multas y sanciones con la idea de exponer ante Prefectura con mayor fuerza nuestro punto de vista. Después está el tema del Refocapemm (Reglamento de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante), que deberemos resolver juntos con el mismo objetivo.
    – ¿Y la discusión de salarios cómo quedará planteada?
    – Ahí hay confusión. La representación de los capitanes será de la Asociación, esto no cambia. El único que podrá firmar convenios colectivos de trabajo para trabajadores del puente en pesca será la Asociación, por su personería gremial. Ahora, ese mismo convenio puede ser ratificado y avalado por el Centro. Esto es lo que le da fuerza a la Federación. El Centro discute salarios de ríos, lagos y lagunas, y nosotros en pesca.
    – Te llevo a otro plano, al proyecto del buque “Bicentenario”. ¿Hay avances?
    – Hoy felizmente recibimos la visita de un biólogo del Inidep, con quien recorrimos el barco, pensando en cómo instalar los equipos mecánicos necesarios y el espacio para los científicos, camarotes, lugares de estudio y prácticas. El proyecto busca aprovechar todo lo que se capture (descarte cero), a la vez capacitar y usufructuar comercialmente la captura para sustentarlo. Por ahí esto no lo presentamos con claridad y amplitud ante el Consejo Federal Pesquero, cuestión que sí estamos desarrollando ahora. Tenemos en claro la iniciativa y estamos dispuestos a ir corrigiendo lo que corresponda.
    – ¿El barco está siendo reparado?
    – Sí, se está reparando a full en el astillero La Unión. Se han desarmado, se han cortado chapas y partes que estaban dañadas, todo el interior se va hacer a nuevo. Afortunadamente la máquina está en muy buenas condiciones y la planta de procesado también.
    – ¿Quién solventa esa inversión?
    – Los fondos los aporta el sindicato (unos 470 mil pesos). Por ahora, no tenemos ningún tipo de subsidio. Los recursos los generamos nosotros mismos. De todas maneras, poner en condiciones el barco es sumar un activo al gremio, como ya lo hicimos con las propiedades y jerarquizar la función del capitán. Es parte de un proyecto integral de gestión. Si no logramos un permiso para investigación, el buque quedará para capacitación; pero confiamos en que vamos a tener el acompañamiento de las autoridades y alcanzar todos los objetivos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    asociación argentina de capitanes comisión directiva descarte cero. elecciones investigación jorge frías patrones pesca pilotos recursos salarios
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Subsecretaría de Pesca vuelve a promocionar la encuesta nacional sobre la actividad
    Siguiente Noticia Condrictios: límite de desembarque un poco más flexible
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando