• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    La Autoridad Marítima Argentina operando en distintos frentes

    PescarePor Pescare22 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Autoridad Marítima de nuestro país continúa con una serie de actividades vinculadas al sector. Varias visitas a los diferentes departamentos del edificio Guardacostas, participación en el MARPOL y un curso en los Estados Unidos entre otras actividades que se desarrollaron en los últimos días.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al margen de las amplisimas actividades que desarrollan concernientes a la seguridad en la navegación, el control de los buques fluviales, lacustres, marítimos, pesqueros y de transportes y cargas; como también la seguridad en las calles y principalmente en las fronteras territoriales del país, por otra parte el personal de la Prefectura Naval Argentina que pertenece a la Dirección de Protección Ambiental, dictó el seminario “Supervisión por el Estado Rector del Puerto en virtud del Anexo VI del Convenio MARPOL”.

    La capacitación, que es de carácter anual, se llevó a cabo de modo virtual y estuvo destinada fundamentalmente a efectivos de la Fuerza que realizan la Supervisión por el Estado Rector del Puerto y están encargados de llevar adelante las verificaciones de las disposiciones de dicho instrumento normativo en buques de bandera extranjera.

    El curso estuvo dirigido a los oficiales habilitados en la especialidad prevención de la contaminación, además de brindar herramientas al personal para que puedan realizar las actividades de supervisión de manera precisa y con los conocimientos técnicos y teóricos necesarios, como así también armonizar las maneras de realizar las verificaciones, las que incluyen el reconocimiento de las deficiencias y la aplicación de los respectivos procedimientos de control.

    La capacitación fue brindada por el subprefecto Eric Sajtroch y, tanto en el inicio como en el  cierre, hubo palabras alusivas por parte del jefe de Departamento Seguridad Ambiental de la Navegación, Prefecto Mayor Leonardo Filomatori, participando también el ingeniero naval Martin Rousseax, consultor privado y externo en la temática, quien aportó el enfoque desde el aspecto armatorial.

    Por otra parte, desde la Autoridad Marítima consignaron su participación en el Curso Avanzado sobre Políticas de Seguridad Marítima (MSP 2024), dictado por el Centro William J. Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa, en la ciudad estadounidense de Washington D.C.

    La Autoridad Marítima argentina estuvo representada en este caso por oficiales de la Institución, pertenecientes a la Dirección General de Seguridad y a la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación.

    En la oportunidad, la prefecto María Bagini y la subprefecto Florencia Otero tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos con sus pares de otros países de la región latinoamericana, y recibir instrucción de expertos en la materia.

    Además en la capacitación se abordaron temas vinculados a los conceptos generales de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), la Conciencia del Dominio Marítimo (MDA), el Derecho de la Guerra Naval y la Aplicación de la Ley Marítima (MLE), explorándose cuestiones como la protección del medio ambiente marítimo, el comercio marítimo y la tecnología, así como la ciberseguridad y la ciberdefensa de los mares.

    “Formar parte de este tipo de eventos resulta sumamente enriquecedor ya que reúne a representantes de los diferentes servicios guardacostas, fuerzas armadas y ministerios de la región latinoamericana, y brinda una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en materia de seguridad marítima”, destacaron desde la Fuerza.

    “La colaboración y coordinación entre los distintos países se considera fundamental para abordar eficazmente los desafíos, cada vez más complejos, que enfrenta la seguridad marítima en la región y la comunidad marítima global en la actualidad.

    Una vez más, la Prefectura Naval Argentina demuestra su compromiso con la seguridad y la protección de las aguas, así como su contribución al fortalecimiento de la cooperación regional e internacional en materia de seguridad marítima”, pusieron de manifiesto desde la Autoridad Marítima argentina.

    Asimismo, la Fuerza informó sobre la visita realizada por parte de los alumnos del tercer año de la licenciatura en Gestión de Herramientas Digitales para la Seguridad Marítima, de la Escuela Superior de Informática, quienes visitaron la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, ubicada en el Edificio Guardacostas, en donde fueron recibidos por el Prefecto Mayor José Vigano.

    “El encuentro se llevó a cabo en el marco de las “prácticas profesionalizantes” que tienen como objetivo ofrecer a los estudiantes una instrucción inmersiva dentro del ámbito de la seguridad de la vida humana en el mar y el control y la protección de los recursos ictícolas de nuestro litoral marítimo.”

    “Debido a la especificidad de sus tareas, la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, constituye uno de los destinos más aptos para el desarrollo práctico de la mencionada currícula, ya que posee los elementos tecnológicos ideales para la formación de los futuros profesionales del área”, destacaron desde la Prefectura Naval Argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    pna prefectura naval argentina seguridad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesignaron buques para la prospección de langostino en Aguas Nacionales
    Siguiente Noticia Presentan resultados preliminares del censo del personal de plantas procesadoras de pescado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando