• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Producción

    La baja en las contribuciones patronales anunciada por Macri alcanza al sector pesquero

    PescarePor Pescare14 de febrero de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La producción de tierra podría encontrar un estímulo a partir de la medida. Desde el Gobierno la estiman entre un 8 y 15 por ciento.
    Anuncio del Presidente en el Salón Blanco.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un acto realizado en el Salón Blanco de Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri, anunció esta mañana una rebaja en las contribuciones patronales para distintas economías regionales, entre las que se encuentra la industria pesquera.

    El núcleo de la medida, que regirá desde marzo, es un recorte sobre las contribuciones patronales. Concretamente, el Gobierno está subiendo el mínimo no imponible de 7 mil a los 17.500 pesos. Hasta ese monto salarial, las empresas no realizarán aportes. Cuando se supere, lo harán sólo por la diferencia.

    “Es muy bueno, significa entre un 8 y 15 por ciento de baja de cargas para las plantas (de procesamiento en tierra). Son unos 160 millones de pesos. Es parte de la agenda productiva que encaramos”, evaluó el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, ante Pescare.com.ar.

    Así la producción de tierra podría encontrar un estímulo luego de que el año pasado sufriera la quita de los reintegros a las exportaciones y comenzará a pagar nuevamente retenciones. Sin embargo, en el sector aún no tienen hecha una evaluación en cifras del beneficio impositivo anunciado hoy. En principio, está claro que la rebaja no compensa lo perdido.

    Referentes de la industria local junto a funcionarios.

    Algunos de sus referentes participaron del actor; entre ellos, el gerente de Cepa, Darío Sócrate; y el presidente de Caipa, Fernando Rivera. También estuvo la secretaria general del Soip, Cristina Ledesma, junto al secretario general del Simape, Pablo Trueba.

    “Si crece el sector pesquero en Mar del Plata (entre otras muchas economías regionales), es obvio que crecemos todos”, apuntó Macri en un tramo de su discurso; mientras que la transmisión oficial reflejaba filets prolijamente encajonados.

    El Presidente destacó que es un paso más para seguir normalizando a la Argentina: “Queremos seguir construyendo un Estado que promueva el trabajo de calidad y no el que le pone trabas con impuestos y cargas”, añadió.

    Según evalúan, este plan de beneficios impositivos alcanzará a casi 20 mil empresas de distintas economías regionales y 200 mil trabajadores. «Este anuncio es el primer paso en la agenda económica para este año, en el que va a haber muchas novedades», concluyó Macri.

    NOTAS RELACIONADAS

    aportes patronales cargas sociales macri recorte
    Noticia AnteriorBosch busca actualizar las multas por pesca ilegal
    Siguiente Noticia Continúa el debate en torno al proyecto para renovar la flota
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Producción 23 de octubre de 2025

    Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar

    Por Pescare23 de octubre de 20253 Minutos
    Producción 18 de agosto de 2025

    Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio

    Por Pescare18 de agosto de 20254 Minutos
    Producción 18 de agosto de 2025

    Lamb Weston ultima detalles para iniciar producción comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio

    Por Antonella18 de agosto de 20256 Minutos
    Producción 13 de agosto de 2025

    Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china

    Por Antonella13 de agosto de 20253 Minutos
    Producción 16 de enero de 2025

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibió las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producción 3 de enero de 2025

    Langostino Chubut: Temporada récord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producción 14 de mayo de 2024

    Aumento en la producción de Harina de Pescado en varios países, según Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producción 9 de noviembre de 2023

    Hasta septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Producción 26 de septiembre de 2023

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.