• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    La CTMFM emitió Resolución para la Captura Total Permisible de Gatuzo y veda para la Merluza Hubbsi en la Zona Común de Pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de julio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de Argentina-Uruguay han expresado en dos Resoluciones que llevan el Nro. 4 y 5 respectivamente, la Captura Total Permisible de la especie gatuzo y la veda para la especie Merluza Hubbsi dentro de la zona común de pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo emitió dos nuevas Resoluciones. Una de ellas es en referencia al gatuzo, mientras que la otra se relaciona con la explotación de la Merluza hubbsi.

    Ambas normativas llevan las firmas de los presidentes de la Comisión en Argentina y Uruguay, las cuales ya fueron publicadas en el Boletín Oficial de la República Argentina y el Diario Oficial de la República Oriental del Uruguay.

    La primera de ellas lleva el número 4/2023 sobre la necesidad de adoptar medidas relativas al estado del recurso gatuzo (Mustelus schmitti) para su conservación y racional explotación en la Zona Común de Pesca argentino-uruguaya.

    Mediante esta nueva norma, ha quedado fijado que para el presente año, en la ZCP, la captura total permisible de la especie gatuzo será de 2.000 toneladas, de las cuales se habilitan a la pesca 1.800 toneladas y se fija una reserva administrativa de hasta 200 toneladas, que la Comisión podrá habilitar a través de una Resolución fundada.

    Se estableció también, que en caso de requerirse la habilitación de la reserva administrativa, el desembarque máximo de Mustelus schmitti, no puede superar el 10% del total de la captura en cada marea que se lleve a cabo entre la publicación realizada este jueves 6 de julio, que habilita dicha reserva administrativa y el 31 de diciembre próximo.

    La determinación llega con el aval del Grupo de Trabajo multidisciplinario, integrado por especialistas en la temática de manejo de los recursos pesqueros, con el objetivo de elaborar un Plan de Manejo para la recuperación del gatuzo en la Zona Común de Pesca.

    El Plan de Manejo la que hace referencia la Resolución, tiene como objetivo el restablecimiento de la biomasa poblacional que permita alcanzar niveles capaces de producir el máximo rendimiento sostenible de este recurso en la Zona Común de Pesca, teniendo en consideración sus características biológicas.

    El objetivo de fondo “será establecido a partir de un criterio precautorio e implementado de manera gradual y adaptativa, quedando sujeto a evaluaciones periódicas en función del impacto biológico, económico y social sobre las pesquerías”, indica el texto original.

    La recomendación que hizo sobre el Gatuzo el Grupo de Trabajo Plan de Recuperación, fue sobre la base de la mejor información científica disponible, recomendando al Plenario de la Comisión para el establecimiento de una Captura Total Permisible para el año 2023, desembarques del orden de las 2.000 toneladas para continuar la recuperación de la biomasa poblacional de la especie.

    Del mismo modo, con las firmas de Zapicán Bonino y Mariana Inés Llorente fue publicada la Resolución 5/2023 con la necesidad de contribuir a la conservación y racional explotación de la especie Merluccius hubbsi, a través del establecimiento de áreas de veda que protejan las concentraciones de juveniles de dicha especie en la Zona Común de Pesca.

    En este caso la CTMFM decidió prorrogar la vigencia de la Resolución 1/2023 de la misma Comisión, extendiéndola hasta el 31 de julio próximo.

    La citada Resolución indica que se prohíbe desde este 1 de abril y hasta el 30 de junio del presente año inclusive, la pesca de merluza (Merluccius hubbsi), como así también la utilización de todo tipo de artes de pesca de fondo en el sector de la Zona Común de Pesca delimitado por los siguientes puntos geográficos:

    • 35°00’S – 52°27’W
    • 35°07’S – 52°10’W
    • 36°27’S – 53°45’W
    • 37°38’S – 54°56’W
    • 37°38’S – 55°51’W

    La normativa también indica que se prohíbe en el mencionado sector el uso de redes de media agua en horario nocturno, considerándose la transgresión como un incumplimiento grave.

    Entre los argumentos figura la necesidad de contribuir a la conservación y racional explotación de la merluza a través del establecimiento de áreas de veda que protejan concentraciones de juveniles en la Zona Común de Pesca y atento a lo dispuesto en los artículos 80 y 82 inciso d) del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo y a la Resolución 2/93 de la Comisión.

    De esta manera y con la comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y al Ministerio de Relaciones exteriores de la República Oriental del Uruguay, quedó sellada la determinación.

    Relacionado

    Argentina ctmfm CTP gatuzo 2023 gatuzo merluza hubbsi pesca uruguay zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Salir en la fecha y lugar indicado, ahorraría millones de dólares y disminución de la huella de carbono
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta CFP Nro.19/2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones

    Por Pescare17 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro

    Por Antonella8 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta8 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    La temporada de centolla en el Área Sur comenzará el 15 de octubre con CMP provisoria

    Por Antonella8 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025

    Por Antonella6 de septiembre de 20255 Minutos
    Administración

    ANPyN dispuso bonificación temporal en el peaje del canal Martín García

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando