• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    PescarePor Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La histórica caída del real brasileño, sumada a la fortaleza global del dólar, afecta la relación comercial con Argentina, clave para sectores como las exportaciones pesqueras. La pérdida de competitividad y los ajustes fiscales plantean retos para equilibrar la economía regional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reciente depreciación del real brasileño, que ha superado la histórica barrera de los 6 reales por dólar, combinada con la fortaleza del dólar en los mercados internacionales frente a monedas como el euro, la libra esterlina y el yen, agrava los desafíos para las economías del Mercosur. Este panorama tiene particular relevancia para la Argentina, dada la importancia estratégica de su relación comercial con Brasil, especialmente en sectores clave como las exportaciones de productos pesqueros.

    En 2024, el real acumula una depreciación anual superior al 20%, lo que coincide con una marcada apreciación del peso argentino. Esta dinámica ha profundizado desequilibrios en la balanza comercial y turística argentina, afectando especialmente el comercio de manufacturas pesqueras, como el filet y la merluza entera, productos emblemáticos de Mar del Plata, donde Brasil representa el principal destino. La erosión del poder adquisitivo en Brasil impacta directamente en la demanda de productos argentinos, favoreciendo alternativas más económicas como la tilapia de cultivo. Aunque ambas especies presentan diferencias notables en calidad y sabor, la presión sobre los bolsillos brasileños inclina la balanza hacia opciones más accesibles.

    El gobierno brasileño, encabezado por su ministro de Hacienda, Fernando Haddad, ha intentado implementar un ambicioso plan de contención fiscal que promete un ahorro de 70 billones de reales en dos años. Sin embargo, los mercados han recibido estas medidas con escepticismo, evidenciado en la persistente devaluación de su moneda. A esto se suma una inflación anualizada del 4,4% y una política monetaria restrictiva que no ha logrado estabilizar el tipo de cambio.

    En contraste, el peso argentino se ha apreciado en términos reales, impulsado por una política de ajuste mensual del tipo de cambio destinada a combatir la inflación. Este enfoque, aunque eficaz en ciertos aspectos macroeconómicos, genera efectos adversos para la competitividad de las exportaciones industriales y pesqueras hacia Brasil. Según el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el diferencial de competitividad con Brasil se ha desplomado, pasando de 165 puntos a menos de 73, reflejando el impacto de políticas cambiarias divergentes y brechas inflacionarias.

    La caída del real representa un obstáculo significativo para el sector manufacturero de Mar del Plata, epicentro de la industria pesquera argentina. La creciente dificultad de los consumidores brasileños para acceder a productos importados en moneda dura amenaza con desplazar la merluza hubbsi del mercado, dejando espacio a competidores más asequibles, aunque de menor calidad.

    Frente a este escenario, expertos destacan que una mayor competitividad no se logrará mediante una devaluación adicional del peso, dado el impacto inflacionario que ello conllevaría. En cambio, se sugiere una reducción de la presión tributaria como medida clave para fortalecer las exportaciones. Al mismo tiempo, el gobierno argentino enfrenta el reto de equilibrar una política fiscal responsable con estrategias cambiarias que permitan sostener la competitividad en un contexto regional marcado por la incertidumbre.

    En el ultimo informe oficial del INDEC, en septiembre de 2024, el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI Pesquero) registró una contracción del 22,7% en comparación con el mismo mes de 2023, evidenciando una significativa desaceleración en el sector. El análisis de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa del 28,1% respecto al mes previo, mientras que el índice correspondiente a la serie tendencia-ciclo experimentó una disminución del 1,8% en igual período, lo que refleja un comportamiento contractivo sostenido en la actividad pesquera que ahora se podría ralentizar como consecuencia de valores internacionales cercanos a mínimos y la falta de competitividad frente a la caída del poder adquisitivo del Real.

    La interacción entre Argentina y Brasil, motores del Mercosur, dependerá de la capacidad de ambos países para implementar políticas económicas coherentes y sostenibles. Mientras tanto, sectores como el pesquero deberán buscar alternativas para adaptarse a la creciente volatilidad, consolidando su posición en mercados más allá de las fronteras del bloque regional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    balanza comercial Brasil devaluación peso Real
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva Zelanda. Pérdida del HMNZS Manawanui: Atribuyen sucesión de errores humanos
    Siguiente Noticia Conflicto en Red Chamber: Pérdida de 100 toneladas de langostinos y riesgo para la producción
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos
    Comercio Exterior

    SENASA implementa un sistema electrónico para agilizar la importación de productos de origen animal

    Por Gustavo Seira18 de marzo de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando