Una vez concluidos los estudios que estaba realizando en el Golfo San Mat铆as y en la Reserva de la Bi贸sfera Patagonia Azul, el buque cient铆fico que posee la Autoridad Mar铆tima, emprendi贸 una nueva navegaci贸n en colaboraci贸n con el INIDEP, la cual concluy贸 en la ciudad de Mar del Plata en horas de la tarde de este mi茅rcoles.
Las actividades se encuadran en el convenio suscripto entre ambas instituciones, lo que posibilit贸 desarrollar una campa帽a ambiental de manera conjunta dentro del programa 鈥淒in谩mica del Plancton Marino y Cambio Clim谩tico鈥 de la Direcci贸n de 鈥淧esquer铆as de invertebrados y Ambiente Marino鈥 del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, que se llev贸 adelante en la serie de tiempo ecol贸gica denominada 鈥淓staci贸n Permanente de Estudios Ambientales鈥, la que est谩 ubicada a 27 millas n谩uticas de la costa marplatense, de la cual hemos dado cuenta en varias ocasiones.

Los objetivos a los que apuntaron los estudios se focalizaron en analizar la variaci贸n temporal de un ensamble de variables f铆sicas, biogeoqu铆micas, de los componentes del plancton (bacterio-, fito-, zoo, e ictio-plancton), como as铆 tambi茅n evaluar la acidificaci贸n oce谩nica y la contaminaci贸n por micropl谩sticos.
En el transcurso de la navegaci贸n adem谩s se elaboraron registros en la columna de agua, midiendo temperatura y salinidad, perfiles de fluorescencia in vivo y ox铆geno, como as铆 tambi茅n fueron recolectadas muestras de agua de superficie con balde y de diferentes profundidades con las botellas tipo 鈥淣iskin鈥, realiz谩ndose tambi茅n un barrido vertical con red de fitoplancton y un muestreo de zooplancton e ictioplanctoncon red Mini-Bongo.
El motovelero oceanogr谩fico 鈥淒r. Bernardo Houssay鈥 est谩 dedicado a la investigaci贸n cient铆fica con sus 43,51 metros de eslora y sus 8,56 de manga teniendo un desplazamiento de 400 toneladas, adem谩s de poseer dos palos.

Su construcci贸n data de 1930 por la 鈥淲oods Hole Oceanographic鈥 (un centro de investigaci贸n privada de los Estados Unidos) y botado con el nombre de 鈥淎tlantis鈥 y fue cedido por el CONICET 鈥搎ue lo recibi贸 en 1967 con el nombre de 鈥淓l Austral鈥- a la Prefectura Naval Argentina en el a帽o 1988 e incorporado en forma definitiva como parte de su flota en el a帽o 2001.
Entre sus 鈥渉aza帽as鈥 se destaca su presencia en la Campa帽a Ant谩rtica de Verano por ejemplo en 2015-2016, con un equipo de 10 cient铆ficos y 28 tripulantes, en una traves铆a que dur贸 cerca de un mes, realizando trabajos de investigaci贸n biol贸gica, qu铆mica, f铆sica y oceanogr谩fica, campa帽a que repiti贸 en m谩s de una ocasi贸n.
