El dragado para mejorar las vÃas de acceso y algunas zonas interiores del puerto comenzará a desarrollarse en breve, de acuerdo a la evaluación que realizan desde el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
La draga “Omvac Diezâ€, con mecanismo de corte y succión de fondo con una capacidad de cántara de 1.200 metros cúbicos, llegarÃa en diez dÃas. Responsables de la firma adjudicataria, la española Canlemar SL, confirmaron el inminente arribo de los equipos.
“La fecha de llegada está supeditada a la finalización de trámites de admisión temporal aduanera y obtención del permiso para operar en la Argentina por parte de la SubsecretarÃa de Puertos y VÃas Navegables de la Naciónâ€, informó el Consorcio.
Mientras tanto, en la sede del ente se firmó el contrato para la obra. El trabajo prevé una inversión que ronda los 57 millones de pesos y contempla futuros dragados de mantenimiento por dos años consecutivos.

“Estamos ampliando el margen de previsibilidad operativa de nuestro puerto y lo estamos haciendo con fondos  propios, sin depender de aportes de Provincia o Naciónâ€, afirmó el presidente del Consorcio, MartÃn Merlini.
El funcionario destacó que esa decisión acompaña los lineamientos estratégicos de la SubsecretarÃa de Actividades Portuarias, que encabeza Marcelo Lobbosco, y cumple con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia de los puertos, tal como lo pide la gobernadora MarÃa Eugenia Vidal.
El plan de trabajo contempla la limpieza del canal principal, secundario y algunos espacios interiores de la terminal, entre ellos la zona de giro, el frente de atraque en la dársena de ultramar y la posta de inflamables.

Trámites en marcha
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) emitió el correspondiente certificado de impacto ambiental aprobándolo.
Por su parte, los responsables de Canlemar SL se encuentra cumpliendo en tiempo y forma con los pasos administrativos previos ante organismos de contralor y, además, realizaron el depósito de garantÃa ante el Consorcio.
Al anunciar la obra de dragado, Merlini recordó que el presupuesto inicial (30 millones de pesos) se incrementó a raÃz de una serie de sudestadas que terminaron por derrumbar más arena sobre las vÃas de acceso.
“Aun asÃ, a partir de gestión e ingenierÃa financiera, afrontamos esta inversión sin pedirle un solo peso ni a la Provincia ni a la Naciónâ€, dijo. En este sentido resaltó el gesto de la petrolera YPF, que aceptó adelantar pagos por casi 15 millones de pesos en concepto de concesión de espacios en este puerto.
La draga “Omvac Diez†llegarÃa en los próximos dÃas al puerto local
La fecha precisa está condicionada a trámites de admisión temporal aduanera y la obtención del permiso para operar en Argentina. Ya se firmó el contrato.

Noticia AnteriorLas exportaciones de langostino crecieron un 33,7 por ciento








