• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    La FAO advierte sobre barreras arbitrarias en el comercio mundial de pescado

    PescarePor Pescare21 de febrero de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La organizaci贸n expone que las operaciones siguen afectadas por controles sanitarios que en ocasiones operan como escollos para-arancelarios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El comercio mundial de pescados y mariscos contin煤a afectado por decisiones arbitrarias en materia de control sanitario, las cuales com煤nmente est谩n asociadas a barreras para-arancelarias.
    La conclusi贸n se desprende de un informe elaborado por la Organizaci贸n de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) que analiza los controles veterinarios en el sector y su influencia en los mercados.
    鈥淎 pesar de los acuerdos que se desprenden de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC) en la aplicaci贸n de medidas sanitarias y fitosanitarias junto al acuerdo sobre obst谩culos t茅cnicos al comercio, las arbitrariedades contin煤an existiendo鈥, expone el texto.
    El trabajo destaca que las variaciones sustanciales en las reglas que rigen la aceptaci贸n de los env铆os constituyen las m谩s severas dificultades que deben enfrentar los exportadores.
    鈥淟os productos pesqueros est谩n entre los commodities m谩s comercializados del mundo. Por esta raz贸n la mayor parte de los pa铆ses tienen estrictas regulaciones y procedimientos para custodiar sus fronteras鈥, analizan los expertos.
    El caso del langostino
    La dificultad asoma聽cuando esas normas no encuentran justificaci贸n. La industria pesquera argentina demuestra a diario la calidad natural de sus productos, llegando a m谩s de cien pa铆ses, pero conoce de cerca la arbitrariedad de algunas medidas.
    Por caso, empresarios del medio local pretenden retomar las exportaciones de langostino a Brasil, un mercado hoy cerrado por supuestas fallas sanitarias del marisco.
    En realidad esa decisi贸n est谩 cruzada por el lobby que ejercen los productores de camar贸n del vecino pa铆s. Al amparo de la actitud聽proteccionista, hacia 2013 una medida judicial dictada por la Justifica Federal de San Pablo clausur贸 Brasil para nuestro marisco.
    鈥淪er铆a interesante en esta coyuntura ver la posibilidad de gestionar nuevamente a trav茅s de las autoridades la posibilidad de abrir el mercado para el langostino argentino. Iniciar conversaciones a nivel Mercosur鈥, consideran en Mar del Plata.
    Mayores costos
    Por otro lado, la FAO analiza que si bien por las condiciones naturales propias, los pescados y mariscos deben estar sometidos a estrictos controles de calidad en pos de sostener la salud de los consumidores y asegurar sustentabilidad, tambi茅n advierte sobre el incremento de los costos y tiempos que supone satisfacer tales requerimientos.
    鈥淓sto presenta un desaf铆o adicional para los exportadores, especialmente para los que comercian desde pa铆ses en desarrollo (鈥) Adem谩s, limitan el flujo de productos de calidad en los mercados globales鈥, concluye el informe.
    Luego, agrega como una posible alternativa superadora: 鈥淟a modernizaci贸n de los sistemas de trazabilidad internos traer谩 aparejado un considerable ahorro de dinero y tiempo en las fronteras鈥.

    Noticia AnteriorLey de puertos: empresarios intercambiaron opiniones con Lobbosco
    Siguiente Noticia Las capturas de calamar ya bordean las 20 mil toneladas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Sin categor铆a 20 de febrero de 2017

    Ley de puertos: empresarios intercambiaron opiniones con Lobbosco

    Por Pescare20 de febrero de 20173 Minutos
    Sin categor铆a 18 de febrero de 2017

    Destacan labor del Consejo para sostener el trabajo de la flota costera

    Por Pescare18 de febrero de 20172 Minutos
    Sin categor铆a 17 de febrero de 2017

    Firman acuerdo vinculado al seguimiento de la seguridad y los accidentes a bordo

    Por Pescare17 de febrero de 20173 Minutos
    Sin categor铆a 15 de febrero de 2017

    Mellino: 鈥淟a ca铆da de ventas en el mercado interno fue circunstancial鈥

    Por Pescare15 de febrero de 20177 Minutos
    Sin categor铆a 15 de febrero de 2017

    Senasa aclara que las exportaciones a Rusia no enfrentan barreras

    Por Pescare15 de febrero de 20172 Minutos
    Sin categor铆a 15 de febrero de 2017

    Prefectura evacu贸 marinero del buque 芦Coral Blanco禄

    Por Pescare15 de febrero de 20171 Minuto
    Sin categor铆a 14 de febrero de 2017

    Poteros vuelven a descargar en Escollera Norte

    Por Pescare14 de febrero de 20173 Minutos
    Sin categor铆a 14 de febrero de 2017

    Se extiende la preocupaci贸n por las importaciones

    Por Pescare14 de febrero de 20174 Minutos
    Sin categor铆a 13 de febrero de 2017

    La industria pesquera genera el 76 por ciento de las exportaciones de Mar del Plata

    Por Pescare13 de febrero de 20172 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.