• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    La historia del Puerto en su museo, logró continuidad en su espacio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de septiembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dándole continuidad a una tarea que comenzó hace más de 30 años, el Museo del Hombre del Puerto, “Cleto Ciocchiniâ€, continuará funcionando en el local ubicado en el complejo comercial portuense.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por unanimidad, el Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, aprobó la cesión del espacio a la asociación civil que lleva adelante tan loable tarea.

    El permiso de uso del local ubicado en el Centro Comercial portuense, donde se encuentra instalada la propuesta, resume gran parte de la historia de la ciudad de Mar del Plata, pero sobre todo del puerto que le ha dado impulso y desarrollo a una gran parte de la ciudad, siendo mudo testigo del avance de la historia, que nació hace casi 100 años con la primera descarga de pescado en la ya tradicional banquina chica.

    Como consecuencia de la decisión adoptada por el CPRMD, la institución continuará funcionando en el local nro. 8 del tradicional paseo, tras la apertura por “llamado público†a propuestas de uso  y explotación para otros espacios que tenían sus permisos ya vencidos.

    Para la firma del acta correspondiente, se realizó y un breve y sencillo acto, donde participaron entre otros involucrados, el titular del Consorcio Gabriel Felizia y miembros de la Comisión Directiva del museo, encabezados por Jorge Della Chiessa –presidente de la Asociación Civil Museo del Hombre del Puerto “Cleto Ciochinniâ€- a quienes acompañaron varios miembros de la Comisión.

    En principio, el permiso otorgado es por un plazo de cinco años, computables a partir de la entrega de la tenencia, con el beneficio de no abonar canon en concepto de su utilización, debido a que el tipo de entidad que lo ocupa, no requiere de llamado público a presentación de propuestas del espacio, de acuerdo a las normativas vigentes para ese sector.

    Desde hace varios años el Museo del Hombre del Puerto “Cleto Ciocchini†tiene presencia en ese mismo espacio, desde donde muestra, a través de propuestas culturales, a marplatenses y turistas, reseñas, documentación, elementos históricos que permiten conocer sobre la historia de la terminal marítima de Mar del Plata y su protagonistas.

    Por ello no es raro encontrar apellidos de personas que han forjado en el puerto marplatense y que hoy son pilares del entramado productivo del puerto, tal el caso de Di Yorio (o Di Iorio, de acuerdo a la familia), Pennisi o Penissi, Valastro, Di Scala, Gentile, Ibáñez, Solimeno, Romano, De Rosa, Contessi, Donadío, De Cesare, Moscuzza, Grecco, Di Meglio, Salerno… por mencionar solo algunas de las decenas de familias que han tenido y tiene que ver con las actividades pesquera del puerto de Mar del Plata.

    El responsable del Museo es el recocido artista plástico Héctor Becerini, quien tiene a su cargo una colección de fotografías relacionadas con el puerto de Mar del Plata de carácter único, además de material fílmico y de audio, escritos, elemento y un sinnúmero de objetos que han sido clasificados convenientemente para mostrarlo al público visitante.

    La idea de crear un museo del hombre del puerto que se dedique a reflejar la vida del mar en el Puerto de Mar del Plata, fue creada en su momento por un grupo de entusiastas –allá por 1990- tales como Ãngel Dell’Arciprete, Rafael Vitiello y Héctor Becerini.

    Con ese objetivo comenzaron a compilar material a través de familias tradicionales del barrio del puerto y sus aledaños, donde se encontraron piezas únicas que aún hoy se conservan en excelente estado, y que les posibilitaron inaugurar su primera sede el 22 de noviembre de 1990 en la sede de Padre Dutto 383.

    El nombre del museo obedece al homenaje que se le realiza al eximio pintor Cloto Ciocchini, quien vivió durante más de cuatro décadas en el puerto marplatense y falleciera en 1974.

    Más de tres décadas son ya las que lleva funcionado el museo entre ambas sedes (la segunda y actual abrió sus puertas en el años 2001) rescatando la memoria de un lugar con una historia tan particular como incomparable, tal cual lo hemos reflejado a través de PESCARE

    https://pescare.com.ar/museo-del-hombre-del-puerto-cleto-ciocchini/

    Noticias relacionadas

    21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    EVENTOS — 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

    21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo

    POR PESCARE — 21 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 5 MINUTOS
    Día de la Soberanía Nacional: A 180 años de la Vuelta de Obligado
    EVENTOS — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Día de la Soberanía Nacional: A 180 años de la Vuelta de Obligado

    POR PESCARE — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    barcos historia Mar Del Plata museo del hombre de mar pesca
    Noticia AnteriorDesplazaron del cargo al Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo E. Cabrera Domínguez
    Siguiente Noticia Se realizó el V Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino en Puerto Madryn
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Más sobre este tema

    Eventos Puerto 8 de mayo de 2022

    El Presidente del Banco Provincia visitó el B/P Luigi en las gradas de SPI Astilleros

    Por Pescare8 de mayo de 20223 Minutos
    Eventos Pesquerías 2 de mayo de 2022

    Día mundial del Atún, una especie que dejó de pescarse

    Por Pescare2 de mayo de 20225 Minutos
    Eventos 10 de julio de 2022

    Naufragios, sus causas, responsables y culpables

    Por Pescare10 de julio de 202211 Minutos
    Eventos 24 de junio de 2022

    Importante reunión de empresarios del puerto con el Gobernador y el flamante Ministro de Desarrollo Productivo

    Por Pescare24 de junio de 20223 Minutos
    Eventos 9 de abril de 2022

    Visita positiva a Brasil. Contra reloj, por 60 días se trabaja para encontrar solución definitiva del ingreso de merluza a Brasil

    Por Gustavo Seira9 de abril de 20223 Minutos
    Eventos 5 de abril de 2022

    Cuenta regresiva para la Seafood Expo Global Barcelona 2022

    Por Gustavo Seira5 de abril de 20223 Minutos
    Eventos 2 de abril de 2022

    Prefectura Naval Argentina, a 40 años de la Gesta de Malvinas. Héroes de la Patria (Parte II)

    Por Gustavo Seira2 de abril de 20228 Minutos
    Eventos 2 de abril de 2022

    Prefectura Naval Argentina, a 40 años de la Gesta de Malvinas. Héroes de la Patria (Parte I)

    Por Gustavo Seira2 de abril de 202211 Minutos
    Eventos 30 de marzo de 2022

    Se celebra hoy, el Día del Capitán de Pesca

    Por Pescare30 de marzo de 20222 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.