La mirada acad茅mica sobre los intereses argentinos en el mar volver谩 a tener espacio en la Escuela Nacional de Pesca 鈥淐omandante Luis Piedra Buena禄 durante el seminario que se realizar谩 este mi茅rcoles y jueves.
Habr谩 espacio para tratar la actualidad de diversos recursos pesqueros (merluza, merluza de cola, langostino y calamar) desde el aporte que har谩n los investigadores del Inidep.
Tambi茅n se abordar谩n las herramientas geopol铆ticas de un Estado oce谩nico, el rol de la fiscalizaci贸n, la seguridad en el mar, la formaci贸n mar铆tima y la biodiversidad fuera de la jurisdicci贸n nacional.
La apertura est谩 prevista para el mi茅rcoles, a las 15, con la presentaci贸n que compartir谩n el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Mart铆n Merlini, y el capit谩n de nav铆o Jorge Amato, director de la Escuela.
El programa completo se puede consultar aqu铆:
Los interesados en participar podr谩n pedir mayores precisiones e inscribirse en segundostorni@gmail.com o en la Escuela. Cabe aclarar que la actividad es de acceso gratuito.
La investigaci贸n pesquera y los intereses mar铆timos, ejes de un seminario
Ser realizar谩 este mi茅rcoles y jueves en la Escuela Nacional de Pesca. El evento es organizado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, la Asociaci贸n Argentina de Derecho Internacional y la instituci贸n anfitriona.








