Los datos muestran que la actividad de extraer arena marina y otros sedimentos, comienza a tomar proporciones gigantescas, debido a que la cifra registrada es el equivalente a un mill贸n de camiones al d铆a.
El anuncio lo realiz贸 este martes la ONU, poniendo en alerta que las consecuencias son graves, ya que afectan a la biodiversidad y a los recursos pesqueros.
Las Naciones Unidas poseen un Programa para el Medio Ambiente, denominado 鈥淧numa鈥. A trav茅s de esto fue que por primera vez pudieron recopilar datos utilizando la Inteligencia Artificial y as铆 observar la extacci贸n de arena marina.
El Programa 鈥淧numa鈥 tiene la misi贸n de evaluar el estadio del medio ambiente mundial y las causas de los impactos ambientales. Act煤a como intermediario cient铆fico-normativo, velando porque el conocimiento fluya desde la investigaci贸n b谩sica y aplicada, y se traduzca en las medidas normativas en beneficio de las sociedades.
En este caso los expertos utilizaron el Sistema Autom谩tico de Identificaci贸n (AIS) de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.
芦Las se帽ales emitidas por los buques nos permiten tener acceso a los desplazamientos de todos los barcos del planeta禄, manifest贸 a la agencia de noticias AFP el director del centro de an谩lisis de datos del Pnuma, Pascal Peduzzi.
El an谩lisis se encuentra todav铆a en una fase inicial y s贸lo el 50% de los buques son rastreados, aunque la ONU estima que entre 4.000 y 8.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos fueron extra铆dos cada a帽o en los mares y oc茅anos desde el 2012 hasta el 2019.
芦Esto representa una media de 6.000 millones de toneladas al a帽o, lo que equivale a m谩s de un mill贸n de camiones al d铆a禄, explic贸 Peduzzi.
La Organizaci贸n para las Naciones espera poder publicar durante el presente a帽o las cifras correspondientes al per铆odo 2020-2023. Los datos muestran que esta actividad no deja de crecer y 芦comienza a tomar proporciones gigantescas禄, agreg贸 Peduzzi, destacando que los r铆os transportan a los mares y oc茅anos entre 10.000 y 16.000 millones de toneladas de sedimentos cada a帽o.
Las tareas que los expertos realizaron fue utilizar el sistema autom谩tico de identificaci贸n de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.
Los buques de extracci贸n son como 芦aspiradoras禄 que 芦trituran los fondos marinos禄 y los 芦esterilizan禄, haciendo desaparecer los microorganismos oce谩nicos y poniendo en peligro la biodiversidad y los recursos pesqueros, observ贸 el experto.
M谩s all谩 de la publicaci贸n de las cifras, la ONU espera tener conversaciones con las empresas del sector para que sean m谩s respetuosas con el medio ambiente mejorando sus pr谩cticas de extracci贸n.
En este sentido pa铆ses tales como Malasia, Indonesia, Vietnam y Tailandia, prohibieron la exportaci贸n de arena marina en los 煤ltimos 20 a帽os, mientras que otros no cuentan con legislaci贸n ni programas de vigilancia eficaces.
El Programa 鈥淧numa鈥 insta a la comunidad internacional a establecer una reglamentaci贸n para mejorar las t茅cnicas de dragado y recomienda que se proh铆ba la extracci贸n de arena de las playas debido a su importancia para las costas, el medio ambiente y la econom铆a.









