• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    La ONU emiti贸 un alerta mundial por extracci贸n de arena de los oc茅anos

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Afirman que se extraen 6 mil millones de toneladas de arena por a帽o en los diferentes oc茅anos. La Organizaci贸n para las Naciones Unidas emiti贸 un alerta por las graves consecuencias que esto genera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los datos muestran que la actividad de extraer arena marina y otros sedimentos, comienza a tomar proporciones gigantescas, debido a que la cifra registrada es el equivalente a un mill贸n de camiones al d铆a.

    El anuncio lo realiz贸 este martes la ONU, poniendo en alerta que las consecuencias son graves, ya que afectan a la biodiversidad y a los recursos pesqueros.

    Las Naciones Unidas poseen un Programa para el Medio Ambiente, denominado 鈥淧numa鈥. A trav茅s de esto fue que por primera vez pudieron recopilar datos utilizando la Inteligencia Artificial y as铆 observar la extacci贸n de arena marina.

    El Programa 鈥淧numa鈥 tiene la misi贸n de evaluar el estadio del medio ambiente mundial y las causas de los impactos ambientales. Act煤a como intermediario cient铆fico-normativo, velando porque el conocimiento fluya desde la investigaci贸n b谩sica y aplicada, y se traduzca en las medidas normativas en beneficio de las sociedades.

    En este caso los expertos utilizaron el Sistema Autom谩tico de Identificaci贸n (AIS) de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.
    芦Las se帽ales emitidas por los buques nos permiten tener acceso a los desplazamientos de todos los barcos del planeta禄, manifest贸 a la agencia de noticias AFP el director del centro de an谩lisis de datos del Pnuma, Pascal Peduzzi.


    El an谩lisis se encuentra todav铆a en una fase inicial y s贸lo el 50% de los buques son rastreados, aunque la ONU estima que entre 4.000 y 8.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos fueron extra铆dos cada a帽o en los mares y oc茅anos desde el 2012 hasta el 2019.

    芦Esto representa una media de 6.000 millones de toneladas al a帽o, lo que equivale a m谩s de un mill贸n de camiones al d铆a禄, explic贸 Peduzzi.


    La Organizaci贸n para las Naciones espera poder publicar durante el presente a帽o las cifras correspondientes al per铆odo 2020-2023. Los datos muestran que esta actividad no deja de crecer y 芦comienza a tomar proporciones gigantescas禄, agreg贸 Peduzzi, destacando que los r铆os transportan a los mares y oc茅anos entre 10.000 y 16.000 millones de toneladas de sedimentos cada a帽o.

    Las tareas que los expertos realizaron fue utilizar el sistema autom谩tico de identificaci贸n de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.

    Los buques de extracci贸n son como 芦aspiradoras禄 que 芦trituran los fondos marinos禄 y los 芦esterilizan禄, haciendo desaparecer los microorganismos oce谩nicos y poniendo en peligro la biodiversidad y los recursos pesqueros, observ贸 el experto.

    M谩s all谩 de la publicaci贸n de las cifras, la ONU espera tener conversaciones con las empresas del sector para que sean m谩s respetuosas con el medio ambiente mejorando sus pr谩cticas de extracci贸n.


    En este sentido pa铆ses tales como Malasia, Indonesia, Vietnam y Tailandia, prohibieron la exportaci贸n de arena marina en los 煤ltimos 20 a帽os, mientras que otros no cuentan con legislaci贸n ni programas de vigilancia eficaces.


    El Programa 鈥淧numa鈥 insta a la comunidad internacional a establecer una reglamentaci贸n para mejorar las t茅cnicas de dragado y recomienda que se proh铆ba la extracci贸n de arena de las playas debido a su importancia para las costas, el medio ambiente y la econom铆a.

    Relacionado

    alerta arena Argentina oceanos ONU
    Noticia AnteriorLangostino. Cierran sub谩rea 6 y 12; suspenden la 8 por siete d铆as corridos
    Siguiente Noticia Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilit贸 una nueva prospecci贸n para el pr贸ximo viernes, en las sub谩reas 13 y 14
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 20 de noviembre de 2025

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego

    Por Antonella20 de noviembre de 20256 Minutos
    Medio ambiente 18 de noviembre de 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    Por Antonella18 de noviembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.