• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    La Organización Mundial del Trabajo, enmendará los convenios de trabajo en el mar en junio próximo

    PescarePor Pescare24 de mayo de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aprovechando las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19, las partes interesadas del sector marítimo mundial han adoptado enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo, para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    GINEBRA (OIT Suiza) – Los gobiernos, representantes de los trabajadores (mas de 500 gremios) y los armadores del sector marítimo mundial han acordado ocho enmiendas al Convenio sobre trabajo marítimo redactado en el año 2006, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar del mundo.

    Los más de 500 delegados que asistieron a la 2da. parte de la Reunion Tripartita Especial del MLC, 2006, se reunieron en forma virtual y presencial del 5 al 13 de mayo de 2022. Las enmiendas que acordaron garantizarán que:

    • la gente de mar disponga de equipos de protección personal de tamaño adecuado, en particular para adaptarse al creciente número de mujeres de mar;
    • la gente de mar disponga de agua potable de buena calidad de forma gratuita;
    • los Estados faciliten la pronta repatriación de los marinos abandonados en otros paises;
    • los Estados proporcionen atención médica a los marinos que necesiten asistencia inmediata y faciliten la repatriación de los restos de los marinos fallecidos a bordo
    • los armadores proporcionen a la gente de mar una conectividad social adecuada y los Estados proporcionen acceso a Internet en sus puertos
    • se informe a la gente de mar de sus derechos en relación con la obligación de los servicios de contratación y colocación de indemnizar a la gente de mar por las pérdidas monetarias; y
    • se registren todas las muertes de la gente de mar y se comuniquen anualmente a la OIT y se publiquen los datos correspondientes.

    Las enmiendas se presentarán para su aprobación en la próxima reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebrará en junio de este año. Si se aprueban, deberían entrar en vigor en diciembre de 2024.

    Además de las enmiendas, el Comité Especial Tripartito adoptó una serie de resoluciones relacionadas con la intimidación y el acoso de la gente de mar, incluidas las agresiones sexuales y el acoso sexual; el sistema de seguridad financiera para proteger a la gente de mar en casos de abandono y la necesidad de adoptar medidas para garantizar que todos los marinos dispongan de medios adecuados de reparación contractual contra los armadores.

    Las enmiendas, ademas, apuntan a la recomendación de buenas practicas y manuales de convivencia a bordo, ya que desde hace años se exige la incorporación de tripulaciones con apertura a la biodiversidad de géneros.

    Noticias relacionadas

    La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el Río de la Plata
    NORMATIVA — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el Río de la Plata

    POR PESCARE — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 3 MINUTOS
    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025
    ADMINISTRACIÓN — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025

    POR ANTONELLA — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 5 MINUTOS
    Ginebra oit pesca trabajo tripulantes
    Noticia AnteriorPesar en la biología marina, falleció el Dr. Enrique Boschi
    Siguiente Noticia Bahía Samborombón. Problemas para la pesca de corvina
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Normativa 23 de abril de 2022

    Lo que dejó la última sesión del Consejo Federal Pesquero. Nuevas resoluciones para CITC de Merluza y Captura Máxima Permisible de 3600 toneladas para el abadejo

    Por Gustavo Seira23 de abril de 20224 Minutos
    Administración Normativa 3 de abril de 2022

    Resolución 1/2022 de la CTMFM prohíbe la pesca de Merluza hasta el 30 de junio próximo

    Por Pescare3 de abril de 20222 Minutos
    Administración Normativa 1 de abril de 2022

    Resolución 2/2022 de la CTMFM pone mayor restricción de capturas al Besugo y Pez Palo

    Por Gustavo Seira1 de abril de 20222 Minutos
    Normativa 29 de marzo de 2022

    Nueva disposición para la ejecución de deudas exigibles

    Por Gustavo Seira29 de marzo de 20223 Minutos
    Normativa 22 de marzo de 2022

    Revisión en la normativa sobre líneas de espantapájaros en buques pesqueros

    Por Pescare22 de marzo de 20223 Minutos
    Normativa 16 de marzo de 2022

    Nuevas disposiciones de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera

    Por Gustavo Seira16 de marzo de 20223 Minutos
    Normativa 6 de marzo de 2022

    Nuevas disposiciones sobre condrictios

    Por Pescare6 de marzo de 20225 Minutos
    Normativa 19 de febrero de 2022

    Merluza: nuevas disposiciones fijan la Cuota Individual Transferible de Captura

    Por Pescare19 de febrero de 20225 Minutos
    Normativa 15 de febrero de 2022

    Sera obligatoria la inscripción de Cámaras y Asociaciones

    Por Pescare15 de febrero de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.