• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La pesca de corvina tiene continuidad en zonas cercanas a Mar del Plata

    PescarePor Pescare16 de septiembre de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El regreso de los buques que participaron de la zafra en la Bahía de Samborombón acentuó la operatoria a unas pocas millas del puerto local. Demanda contenida con precios en baja.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La corta zafra de corvina y pescadilla 2020 en zona fluvial encuentra continuidad por estos días un tanto alejada de la Bahía de Samborombón. La flota costera encuentra buena respuesta del recurso en áreas cercanas a Mar del Plata.

    Según el detalle ofrecido por el gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, unos seis barcos de la ciudad participaron de la temporada desde el puerto de General Lavalle; pero ya están de regreso, un poco atraídos por el corrimiento de las marcas.

    En la decisión también pesaron las complicaciones operativas en las terminales del norte de la provincia de Buenos Aires a raíz de la pandemia.

    “Para ellos fue una zafra bastante corta. Hoy estamos viendo bastante abundancia de la especie en una zona cercana al puerto de Mar del Plata, apuntó el dirigente ante la consulta de Pescare.com.ar.

    Condiciones de acceso

    De todas maneras, recordó que debería imponerse un giro de timón en la política provincial respecto de la apertura y cierre de la zafra, buscando que las condiciones sean equitativas para flota argentina y uruguaya en el marco de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

    “Más allá de que este fue año atípico, venimos reclamando que podamos pescar cuando Uruguay pesca o la inversa: que Uruguay no pesque cuando nosotros paramos en base a un criterio biológico, para cuidar la salud del recurso”, pidió Agliano.

    De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, en términos globales, se llevan desembarcadas 22.362 toneladas de corvina, un dos por ciento más que en el mismo período de 2019. El pico se dio entre julio (6.413 t.)  y agosto (6.279 t.)

    La flota de rada/ría volcó sobre los muelles 11.544 toneladas; los costeros, 10.328 toneladas y la flota fresquera de altura, 489,4 toneladas.

    Tamaños y demanda

    “El calibre que se está dando acá afuera de Mar del Plata es bueno. Estamos hablando de un recurso que hoy está arriba de 1.000 up; aunque la demanda internacional está contraída. Hoy lo que nos están pidiendo va de 300 a 800/900 up”, apuntó Agliano.

    Los pedidos que provienen básicamente del mercado africano: Camerún, Angola y Nigeria, entre otros destinos tradicionales para el producto.

    Entre enero y julio, según datos del Indec, se exportaron 7.357 toneladas de corvina por 10 millones de dólares. El volumen mermó un 8,4 por ciento, mientras que las divisas generadas por la especie cayeron un 15,2 por ciento.

    La baja promedio del 7,5 por ciento en el precio de la tonelada (1.360 dólares) explica esos números y de alguna manera el reflejo en el muelle.

    “Que los frigoríficos no estén levantando mercadería nos demora un poco los viajes de pesca; pero a diferencia de otras industrias, estamos agradecidos de poder seguir trabajando (…) Otros barcos ya armaron para anchoíta”, agregó Agliano.

    NOTAS RELACIONADAS

    bahía corvina costeros Mar Del Plata pesca zafra
    Noticia AnteriorEl Inidep proyecta que el buque “Mar Argentino” llegue a Mar del Plata antes de fin de año
    Siguiente Noticia El Senado convirtió en ley la actualización de multas por pesca ilegal
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.