• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sustentabilidad

    La pesca del atún: avances hacia la sostenibilidad

    PescarePor Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un informe de la ISSF revela que el 86% de las capturas mundiales de atún provienen de poblaciones saludables.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El estudio fue realizado por la International Seafood Sustainability Foundation (ISSF), donde no solamente analizaron la especie, sino que analizaron los efectos medioambientales que pueden tener la práctica de la pesquería, tanto en los ecosistemas como en otras especies.

    La Fundación Internacional para la Sostenibilidad de los Productos del Mar fue creada en el año 2009 como una asociación global sin fines de lucre entre la industria del atún, los científicos y el Fondo Mundo para la Naturaleza, cuya misión es emprender iniciativas con base científica para la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de atún, reduciendo las capturas incidentales y promoviendo la salud del ecosistema.

    Lo analizado por especialistas indica que el 86% de las capturas mundiales de atún, procede de poblaciones consideradas en abundancia saludable, lo que representa un aumento del 1% con respecto al mismo análisis del año 2023.

    Remarcan que es notorio el descenso de las poblaciones que estaban sobreexplotadas, las que ahora se ubican en el 10% del total, disminuyendo del 11% en igual período en el año anterior, a pesar que las estadísticas mantienen una estabilidad para las poblaciones consideradas de “nivel intermedio”, que representan el 4% del total.

    Si bien se ha mejorad, sostiene el informe, siguen existiendo zonas consideradas críticas, tal el caso del atún blanco del Mediterráneo, el patudo y el rabil que se pescan en el Océano Índico, considerados con sobreexplotación y con sobrepesca, al igual que sucede con el atún rojo del Pacífico, por lo que sugieren desde la Fundación que la pesca sea más sustentable y sostenible.

    El detalle de la situación de las poblaciones también fue pormenorizado en un trabajo denominado “Impactos de las pesquerías de atún en las especies no atuneras y otros aspectos medioambientales: resumen de 2024.”

    El documento pone foco en las capturas accesorias y otros impactos ambientales de diversas técnicas de pesca del atún, las que serán publicadas de manera anual de acuerdo a lo informado por los realizadores.

    Se destaca la importancia que tiene la biomasa reproductora, con el 61% de las poblaciones en buen estado, y de la mortalidad por pesca, con el 78% de las poblaciones no sobreexplotadas.

    En referencia a las artes de pesca que se utilizan para capturar la especie, el 66% de las capturas es realizada con redes de cerco, a las que le siguen palangres y líneas, con un detalle sobre las capturas: de los principales túnidos comerciales alcanzaron los 5,2 millones de toneladas durante 2022, aumentando en un 2% con respecto a 2021.

    La Fundación expresó en su informe que “no sólo proporciona información crucial, sino que también se compromete a fomentar una pesca responsable y sostenible. El informe no sólo proporciona datos, sino que también promueve la adopción de prácticas que respeten el equilibrio de los ecosistemas marinos. La colaboración entre organizaciones de gestión pesquera e iniciativas como al ISSF es clave para garantizar un futuro sostenible para la pesca del atún y la salud de los océanos de nuestro planeta.”

    “A través de la actualización continua y la accesibilidad de sus datos, la ISSF demuestra su compromiso con una industria atunera que no sólo satisface las demandas del mercado, sino que también mantiene un ojo vigilante sobre la sostenibilidad ambiental, un equilibrio que es esencial para salvaguardar los recursos marinos para las generaciones futuras.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    atun capturas pesca sostenibilidad del recurso
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Ministra Bullrich recorrió la Prefectura Naval Argentina y resaltó su rol en la protección del Mar Argentino
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina abre concurso para profesionales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sustentabilidad

    A partir de mañana, YPF baja el precio del gasoil: Un alivio estratégico para la pesca y la producción primaria

    Por Pescare30 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    Intercámaras informa pérdidas millonarias y exigen medidas urgentes

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    La Prefectura Naval Argentina actualiza aranceles y tasas para el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella28 de diciembre de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Finalizó la 36ª Reunión del COFI de la FAO en Roma. Puntos Relevantes

    Por Pescare13 de julio de 20248 Minutos
    Sustentabilidad

    La Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca

    Por Pescare5 de julio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    Argentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificación del calamar illex argentinus

    Por Pescare12 de junio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú: Define Plan Estratégico para la Pesca y Acuicultura 2024-2030

    Por Pescare5 de abril de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú busca equilibrio entre sostenibilidad y desarrollo económico del sector pesquero

    Por Pescare23 de noviembre de 20233 Minutos
    Sustentabilidad

    Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules

    Por Pescare25 de septiembre de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando