A trav茅s del decreto 332/2020, el Gobierno nacional cre贸 por decreto el 鈥淧rograma de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producci贸n鈥. La medida pretende ser una herramienta de auxilio en el marco de la cuarentena dispuesta para evitar la expansi贸n del coronavirus.
Entre otras cuestiones, plantea la postergaci贸n o reducci贸n de hasta el 95 por ciento en las contribuciones patronales y, al mismo tiempo, una asignaci贸n compensatoria al salario para los trabajadores en empresas de hasta cien empleados.
En el caso de firmas m谩s grandes, propone asistir a los empleadores para el pago de salarios mediante el Programa de Recuperaci贸n Productiva (Repro) con un m铆nimo de seis y un m谩ximo de diez mil pesos por trabajador.
Sin embargo, ninguna de estas acciones alcanzar谩 a la industria pesquera. Como la actividad fue declarada esencial en el decreto presidencial 297/2020, queda autom谩ticamente excluida de los beneficios. As铆 lo plantea la norma.
La raz贸n
鈥Se encuentran excluidos de los beneficios del presente decreto aquellos sujetos que realizan las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria y cuyo personal fue exceptuado del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio鈥, expresa el texto.
Lo particular del caso es que m谩s all谩 de haber sido declarado esencial, el sector est谩 sufriendo las consecuencias de la pandemia: reducci贸n de personal en las plantas de procesamiento, buena parte de la flota local a煤n paralizada y operatoria en general restringida.
鈥淓n muchos casos no podemos salir, nos ponen barreras por todos lados y encima nos quedamos afuera de esto鈥, es la queja de algunos armadores que m谩s resuena por estas horas en el muelle.
Ver tambi茅n
Agliano: 鈥淟os armadores enfrentamos m煤ltiples obst谩culos, en particular de Prefectura鈥
Uno de los pocos buques que logr贸 zarpar hoy desde el puerto local fue el 芦Mellino VI禄. Cerca de las 16, parti贸 rumbo a zona de pesca en el marco de las medidas de prevenci贸n acordadas con los tripulantes.
