Se realiz贸 la 4潞 Reuni贸n del Comit茅 Tripartito Especial del Convenio sobre el Trabajo Mar铆timo de la OIT con la presencia de la Prefectura Naval Argentina.
La m谩xima autoridad mar铆tima argentina particip贸 bajo la modalidad h铆brida 鈥損resencial y a distancia- en la ciudad de Ginebra (Suiza), donde participaron gobiernos, grupos armadores y distintos actores vinculados a las actividades mar铆timas.
La PNA form贸 parte de la Delegaci贸n Argentina 鈥揳 distancia- brindando asistencia t茅cnica al representante de la Direcci贸n Nacional de Fiscalizaci贸n del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quien s铆 estuvo presente de forma presencial en el importante evento que ya lleva su cuarta edici贸n.
En el transcurso de la reuni贸n, se analizaron y debatieron una docena de propuestas de enmiendas al C贸digo del Convenio sobre el Trabajo Mar铆timo 鈥揅贸digo CTM 2006- presentadas en la Oficina Internacional del Trabajo, las cuales tienen previsto mejorar las condiciones de trabajo y bienestar de la gente de mar y que engloban temas fundamentales como la adecuaci贸n de los talles del equipo de protecci贸n personal, abastecimiento de la alimentaci贸n y servicio de fonda, asistencia financiera y m茅dica hasta el domicilio final, acceso a la atenci贸n m茅dica en tierra, garant铆a financiera en casos de abandono y conectividad social.
De acuerdo a lo evaluado en la 鈥4潞 Reuni贸n del Comit茅 Tripartito Especial鈥, se adaptaron enmiendas al mencionado C贸digo CTM, y que guardan relaci贸n directa a los elementos de seguridad personal, atenci贸n m茅dica en tierra, comidas y agua potable, repatriaci贸n de gente de mar en situaci贸n de abandono, garant铆a financiera del propietario registrado, contrataci贸n colocaci贸n de la gente de mar y notificaci贸n de muertes de la gente de mar.
Estas enmiendas se espera sean aprobadas en la pr贸xima Conferencia Internacional del Trabajo que se llevar谩 a cabo el mes pr贸ximo.
Se destaca adem谩s, que se aprobaron otras tres resoluciones relativas a la garant铆a financiera presentada por los grupos de los armadores y de la gente de mar; a los recursos contractuales para la gente de mar y al acoso y la intimidaci贸n, incluidas agresiones sexuales y el acoso sexual en el sector mar铆timo.
La participaci贸n de la Prefectura Naval Argentina permiti贸 tambi茅n abordar las problem谩ticas que enfrentan las partes que entienden sobre el CTM, y en ese marco, la relevancia que han adquirido los controles, tanto de parte del Estado de abanderamiento, como del Estado rector del puerto, para garantizar la promoci贸n y el respeto a los derechos de la gente de mar que se encuentran consagrados en el CTM 2006.









