• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Ferias & Exposiciones

    La Seafood Expo Global 2024 en Barcelona: Epicentro de la Industria Pesquera Mundial

    PescarePor Pescare25 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Todas las miradas de la industria pesquera mundial están puestas en Barcelona. La Expo Global 2024 una vez más es el epicentro de los grandes industriales y consumidores. Inicia hoy y será la caja de resonancia de la pesca mundial. El packaging bajo la lupa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El recinto de l’Hospitalet de Llobregat, en la Fira de Barcelona generará un impacto en la capital de Cataluña de 200 millones de euros, una cifra superior a la calculada en un principio que era de 150 millones.

    Hasta hace tres años la Expo se desarrollaba en Bruselas, Bélgica, y los organizadores, motivados por la oferta de congresos que tiene Barcelona, además de ser un municipio considerado “marino”, optaron por la opción española, la que comenzó con 2.240 expositores -160 más que en la edición previa- procedentes de 87 países y prácticamente 70 zonas dedicadas a un mercado exclusivo.

    En algún momento se dudó si la presencia argentina sería nutrida, sobre todo por cuestiones económicas, pero el desafío que propone la Expo amerita estar en el lugar para observar, dialogar y comercializar productos pesqueros.

    Por eso no llamó la atención la presencia del empresario marplatense Antonio Solimeno, o deL patqgonico Agustín de la Fuente (representante de CAPIP), entre los varios argentinos tal el caso del secretario de Pesca chubutense Andrés Arbeletche.

    La Expo pone de relieve más la presencia de los países que de las propias compañías participantes, las que llegan justamente desde las naciones tal el caso de Grecia, Dinamarca, Noruega, Escocia, Chile, Ecuador, Argentina, Vietnam y Francia haciendo su presentación, entre los varios países concurrentes.

    Uno de los productos que más sensación causó fue las vieiras de origen japonés conocida como “hotate”, las cuales a través de una las empresas que las comercializan pretenden ampliar su estrategia de exportación para un afamado producto, basados en la velocidad de proceso y distribución de los mismos, donde el consumo de las vieiras crudas es muy habitual en Japón, una costumbre que pretenden se expanda a otros países.

    Los máximos galardonados en la Expo han sido dos empresas francesas, las cuales fueron seleccionadas entre cuarenta finalistas, donde una de ellas logró el premio al mejor producto “por menor”, a través de la presentación de cuatro ostras, consideradas por su saber salado equilibrado y un final ligeramente amargo, tal como lo explicó el jurado.

    El packaging es otro de los elementos que se observa mucho, tal como ocurrió con la presentación de ostras también de otra de las francesas premiadas, donde han destacado no solo su sabor sino su envoltorio en una caja de madera con ostras frescas, las que se muestran envueltas en algas.

    El vecino país de Chile también mostró lo suyo: salmón fresco ahumado en caliente, sin piel ni espinas, con un saber salado, dulce y ahumado, los cuales se pueden consumir directamente al retirarlos del envase.

    Los puntos más comunes de charlas formales y formales van por el lado de la demanda y los precios. La primera tiene buenas perspectivas, aunque los precios podrían continuar en el amesetamiento actual según se proyecta.

    La feria no solo va por el lado de la comercialización de los productos del mar, sino que también apunta a observar las nuevas tendencias del mercado, el cual de algún modo es trazado por los propios consumidores, que ante la posibilidad de elegir entre el mismo producto, algunos optan por la calidad, el precio o su presentación.

    La retracción en el consumo a nivel mundial es otro de los temas que se abordan en la Expo, no solo referido a los productos pesqueros, sino a la tendencia general que existe en varios mercados internacionales, sumidos en crisis económicas que no posibilitan a los compradores poder hacerse de aquello que consumían con habitualidad, donde la moderada demanda es la que pone otra de las señales donde deben hacer foco las empresas.

    NOTAS RELACIONADAS

    pesca Seafood Expo Global 2024 Barcelona
    Noticia AnteriorAnuncio de la política pesquera de las Islas Malvinas en la Seafood Expo Global 2024 Barcelona
    Siguiente Noticia El Ministro del Interior informó la designación de representantes del PEN en el Consejo Federal Pesquero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Ferias & Exposiciones 28 de octubre de 2025

    Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025

    Por Pescare28 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 9 de octubre de 2025

    Vigo, España. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino

    Por Pescare9 de octubre de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de octubre de 2025

    Acuicultura, innovación y consumo responsable: Las claves del Congreso Conxemar-FAO 2025 en Vigo

    Por Antonella7 de octubre de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones 6 de octubre de 2025

    Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo

    Por Pescare6 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 3 de septiembre de 2025

    Argentina da inicio a las Jornadas contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella3 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    La pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shanghái

    Por Antonella1 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 28 de agosto de 2025

    Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de mayo de 2025

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.