• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    La vuelta del Consejo estuvo marcada por el debate en torno a la selectividad

    PescarePor Pescare30 de enero de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se discute la normativa teniendo en cuenta el presente del langostino y la eficacia de los dispositivos para evitar la captura de merluza.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalmente el Consejo Federal Pesquero (CFP) tuvo su primera sesión del año. Luego de haber postergado la semana pasada su vuelta a la actividad, el cuerpo se reunió este jueves con un quorum ajustado debido a sillas aún vacías.

    Por caso, la representante de la provincia de Buenos Aires, Carla Seain, no participó, como así tampoco los dos representantes del Poder Ejecutivo nacional, cuyas designaciones oficiales para ocupar los cargos están pendientes.

    Estuvieron el presidente del CFP, Carlos Liberman; junto a los representantes de Cancillería, Josefina Bunge; de Ambiente, María Silvia Giangiobbe; de Río Negro, Jorge Bridi; de Chubut, Adrián Awstin; y de Santa Cruz (suplente), Mayra Tótaro.

    Uno de los temas centrales de la reunión fue la problemática de la captura “incidental†de merluza en la pesca de langostino, que el año pasado dejó un saldo mayor a las 40 mil toneladas. Tal volumen preocupa tanto a las autoridades como a la industria.

    Desde el Inidep consideran clave estimar las tasas de mortalidad por pesca y por grupo de edad, ya que permite mejorar las estimaciones de reclutamiento y del tamaño poblacional de la hubbsi, fundamentalmente al sur del paralelo 41° Sur.

    Evolución de la relación merluza/langostino entre 2016 y 2019. Fuente: Inidep.

    Vale recordar que la flota opera durante buena parte de la temporada en aguas nacionales dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza, área de especial sensibilidad que ha permitido la recuperación del recurso en los últimos años.

    El Consejo espera ahora recibir un informe detallado por parte del instituto sobre la campaña de investigación realizada en octubre del año pasado. Aquel crucero del “Angelescu†tuvo como principal objetivo evaluar los dispositivos de selectividad Disela II y Hargril.

    Mientras tanto, el Consejo informó que está en debate la necesidad de revisar y ajustar la normativa vigente y promover una mayor participación de las empresas en el desarrollo de tecnologías alternativas que podrían resultar más eficientes.

    “También se analizan las posibles acciones que pueden llevarse a cabo para generar medidas disuasivas que disminuyan y eviten los descartes Se acuerda continuar con el tratamiento y profundización de estos puntos en las próximas reunionesâ€, detalla el acta de la reunión sin ofrecer mayores detalles.

    En rigor de verdad, la mayor parte de la flota no viene utilizando los dispositivos de selectividad porque las tripulaciones los consideran incómodos para maniobrar; pero parece aflorar entre investigadores, autoridades y armadores la intención de revertir esta tendencia.

    by-catch consejo federal pesquero langostino merluza pesca incidental selectividad
    Noticia AnteriorCapitanes busca convertir al “Oca Balda†en un buque escuela
    Siguiente Noticia Calamar: inicio de temporada con rendimientos inferiores a 2019 y 2018
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Administración 28 de octubre de 2019

    Langostino: analizan medidas de manejo para el área exterior de la veda

    Por Pescare28 de octubre de 20192 Minutos
    Administración 24 de octubre de 2019

    Cómo se distribuyeron las 10 mil toneladas extras de merluza

    Por Pescare24 de octubre de 20192 Minutos
    Administración 2 de septiembre de 2019

    Bosch: “Para renovar la flota es necesario avanzar sobre la cuotificaciónâ€

    Por Pescare2 de septiembre de 20193 Minutos
    Administración 16 de abril de 2019

    Reunión crucial para discutir la temporada de langostino

    Por Pescare16 de abril de 20192 Minutos
    Administración 22 de enero de 2020

    Consejo Federal Pesquero: posponen la primera sesión del año

    Por Pescare22 de enero de 20202 Minutos
    Administración 11 de diciembre de 2019

    Zona Común de Pesca: determinan capturas máximas 2020 de rayas y merluza

    Por Pescare11 de diciembre de 20192 Minutos
    Administración 22 de noviembre de 2019

    Cruces en la Comisión de Seguimiento de Langostino

    Por Pescare22 de noviembre de 20194 Minutos
    Administración 29 de agosto de 2019

    Sebastián Agliano se integra al Consejo Federal Pesquero

    Por Pescare29 de agosto de 20191 Minuto
    Administración 5 de julio de 2019

    Extienden el plazo para peticionar volúmenes de merluza provenientes de la Reserva de Administración

    Por Pescare5 de julio de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.