• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino: algunos barcos ya completaron tres mareas sobre el 41°

    PescarePor Pescare10 de abril de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se siguen registrando buenas capturas fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza. En Mar del Plata se descargaron 1.538 toneladas del marisco.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La pesca de langostino sobre el paralelo 41° continúa desarrollándose con un buen ritmo de trabajo. La actividad de los tangoneros fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP) mejoró incluso en las últimas semanas.

    El rendimiento del marisco permitió que algunos barcos que operan desde Mar del Plata hayan completado tres viajes, mientras que otros están cerrando el segundo. “Las capturas están siendo muy buenasâ€, reveló un operador consultado por Pescare.com.ar.

    Entre los barcos locales que están interviniendo en la pesquería se encuentran “Pakuâ€, “Arrufoâ€, “María Alejandra 1°â€, “Borrascaâ€, “María Eugenia†y “Siempre Don José Moscuzzaâ€.

    La operatoria se desarrolla en los cuadrantes estadísticos 4160 y 4161. El control satelital muestra a las embarcaciones agrupadas sobre el límite norte de la ZVP en lo que puede considerarse una “previa†a la temporada en aguas nacionales.

    De acuerdo a la información que circula en el muelle, los buques obtienen entre 12 y 14 toneladas diarias como promedio. En cuanto a los tamaños, se registra predominio de las categorías comerciales L1 y L2.

    Desembarques

    En cuanto a desembarques globales, la cifra trepó hasta las 42.418 toneladas en la estadística preliminar que elabora la Subsecretaría de Pesca de la Nación. El nivel se asemeja al registrado para esta misma época del año pasado.

    En el análisis es necesario incorporar los problemas gremiales que enfrentó la flota costera de Rawson que demoraron el inicio de la temporada. En ese puerto precisamente se descargaron 36.091 toneladas de langostino hasta el pasado 4 de abril.

    Luego aparecen Puerto Madryn con 4.361 toneladas y Mar del Plata, con 1.538 toneladas, producto principalmente de la actividad sobre el 41°.

    capturas langostino Mar Del Plata paralelo 41
    Noticia AnteriorOficializaron el mapa de cuotas 2019
    Siguiente Noticia El Consorcio Portuario local adhirió a convenio anticorrupción
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 4 de enero de 2019

    Las descargas de langostino marcaron un nuevo récord durante 2018

    Por Pescare4 de enero de 20192 Minutos
    Pesquerías 19 de diciembre de 2018

    Se desembarcaron casi 13 mil toneladas de langostino en Mar del Plata

    Por Pescare19 de diciembre de 20182 Minutos
    Pesquerías 17 de octubre de 2018

    Langostino: comenzó el progresivo regreso de la flota fresquera

    Por Pescare17 de octubre de 20182 Minutos
    Pesquerías 9 de octubre de 2018

    Langostino: el mal tiempo pone en pausa el último tramo de la temporada

    Por Pescare9 de octubre de 20182 Minutos
    Pesquerías 4 de abril de 2019

    Ãrea norte de calamar con inestabilidad en las capturas

    Por Pescare4 de abril de 20192 Minutos
    Pesquerías 25 de marzo de 2019

    Las capturas de calamar no repuntan y se espera por la apertura del área norte

    Por Pescare25 de marzo de 20192 Minutos
    Pesquerías 6 de marzo de 2019

    Algunos buques ya operan sobre langostino en aguas nacionales

    Por Pescare6 de marzo de 20192 Minutos
    Pesquerías 28 de febrero de 2019

    Las capturas de calamar superan las 50 mil toneladas

    Por Pescare28 de febrero de 20192 Minutos
    Pesquerías 22 de febrero de 2019

    Langostino: el Consejo se enfoca en la campaña de marzo

    Por Pescare22 de febrero de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.