La pesca de langostino sobre el paralelo 41° continúa desarrollándose con un buen ritmo de trabajo. La actividad de los tangoneros fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP) mejoró incluso en las últimas semanas.
El rendimiento del marisco permitió que algunos barcos que operan desde Mar del Plata hayan completado tres viajes, mientras que otros están cerrando el segundo. “Las capturas están siendo muy buenasâ€, reveló un operador consultado por Pescare.com.ar.
Entre los barcos locales que están interviniendo en la pesquerÃa se encuentran “Pakuâ€, “Arrufoâ€, “MarÃa Alejandra 1°â€, “Borrascaâ€, “MarÃa Eugenia†y “Siempre Don José Moscuzzaâ€.
La operatoria se desarrolla en los cuadrantes estadÃsticos 4160 y 4161. El control satelital muestra a las embarcaciones agrupadas sobre el lÃmite norte de la ZVP en lo que puede considerarse una “previa†a la temporada en aguas nacionales.
De acuerdo a la información que circula en el muelle, los buques obtienen entre 12 y 14 toneladas diarias como promedio. En cuanto a los tamaños, se registra predominio de las categorÃas comerciales L1 y L2.
Desembarques
En cuanto a desembarques globales, la cifra trepó hasta las 42.418 toneladas en la estadÃstica preliminar que elabora la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación. El nivel se asemeja al registrado para esta misma época del año pasado.
En el análisis es necesario incorporar los problemas gremiales que enfrentó la flota costera de Rawson que demoraron el inicio de la temporada. En ese puerto precisamente se descargaron 36.091 toneladas de langostino hasta el pasado 4 de abril.
Luego aparecen Puerto Madryn con 4.361 toneladas y Mar del Plata, con 1.538 toneladas, producto principalmente de la actividad sobre el 41°.
