Los primeros d铆as apenas abierta la zafra de la especie en aguas nacionales, es la sub谩rea 13 la que presenta mayores participantes en la pesquer铆a (84) a pesar que quedaron abiertas las sub谩reas 13-15-16.
Hay dos grupos concentrados, uno al centro norte de la misma y otro al sudeste, cerca del l铆mite con la sub谩rea 14, que hab铆a quedado cerrada como consecuencia de la prospecci贸n iniciada el d铆a 2 de junio y ante la nulidad de presencia de langostino en el 80% de los lances y fauna incidental, tal lo informado por los registros de observadores del INIDEP y su informe.
Las caracter铆sticas de langostino en esa sub谩rea, manifiesta al momento de las capturas, c谩scara dura, tama帽o comercial y tallas L2 en un 47%, L3 en un 38% y resto de L1, con muy baja incidencia de especies acompa帽antes, en torno a 7-9Tn/d铆a.
Es oportuno mencionar que otra concentraci贸n de buques importantes est谩 liderada por la flota de Argenova que lo hace desde principios de Mayo fuera de la ZVPJM por el norte del paralelo 42 Sur, donde hoy se concentran cerca de otros 30 buques que en su derrotero a la sub谩rea 13 encontraron una concentraci贸n importante de la especie donde prevalece el L1 en un 55%, L2 en un 40% y L3 en el resto de las capturas, con rindes de 7-10Tn/d铆a.

Es obligado destacar, que muchos de quienes hoy est谩n pescando el recurso langostino al norte del paralelo 42 Sur, y que otrora se especulaba con la calidad dis铆mil del langostino dentro de la ZVPJM debido a caracter铆sticas detectadas como la cabeza negra, c谩scara blanda y un precio de mercado inferior que atenta en desmedro de los precios internacionales, es solo el uso del lobby para evitar pescar en el norte, mientras las c谩maras est谩n llenas de las capturas que se realizaron en jurisdicci贸n de aguas de la provincia de Chubut; por cuanto hoy carecen de esos enumerados atributos.
Por estos d铆as, ha comenzado a ingresar un frente fr铆o en la zona que aportar谩 vientos de varios frentes en pocas horas, dominando un clima hostil para las embarcaciones en esa parte del perfil mar铆timo argentino; salvo ma帽ana mi茅rcoles, las condiciones a lo largo de los pr贸ximos 8 d铆as no son las mejores para la pesca.
Lo concreto es que la zafra comenz贸 con mejores capturas al norte que dentro de la ZVPJM en la sub谩reas prospectadas, lo que permite una mayor dispersi贸n de buques en toda la regi贸n y algo dispar como consecuencia de varios d铆as por venir de mal tiempo.
Mientras tanto, en los muelles de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y principalmente Rawson, los buques fresqueros costeros arman con tangones para aprovechar concentraciones dentro de las sub谩reas de 100 millas n谩uticas distantes de la costa, lo que dar铆a la oportunidad de estar dentro del radio operativo de ese estrato de flota.
Para los pr贸ximos 10 d铆as, el com煤n denominador ser谩n las condiciones hidrometeorol贸gicas en la zona de pesca abierta; donde salvo contadas excepciones de no mas de 12hs, azotar谩n el 谩rea fuertes vientos de diferentes intensidades con pisos de 40km/h y de variados sectores predominando el cuadrante Sur y Oeste.









