• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino: cierre de una subzona y nueva prospección

    PescarePor Pescare16 de agosto de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero ordenó la clausura de una subárea localizada entre 45° y 45°40’. Al mismo tiempo, autorizó prospección hacia el Oeste entre 43° y 44°.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El manejo dinámico del langostino sigue traduciéndose en la restructuración periódica de la zona de pesca. Esta semana el Consejo Federal Pesquero determinó el cierre de un sector y le dio luz verde a una nueva prospección.

    En primer término, el cuerpo decidió clausurar la Subzona A3, localizada entre los paralelos 45° y 45°40’ Sur y los meridianos 62° y 63° Oeste.

    En paralelo, ordenó exigir el uso de dispositivos de selectividad para trabajar en la Subzona B6, ubicada entre los paralelos 42°30’ y 43° Sur y los meridianos 61°30’ y 63° Oeste, y los sectores 2 y 3, entre los paralelos 43° y 44° Sur y los meridianos 61° y 62°30’ Oeste.

    Esto se debió a que en las últimas semanas la relación promedio de merluza/langostino estuvo por encima de 0.30 en la Subzona A3 y superó el 0.15 en la Subzona B6, el Sector 2 y el Sector 3, según determinó el Inidep mediante los datos reportados por sus observadores.

    Nueva prospección

    Por otro lado, el Consejo le pidió al instituto que elabore un plan para prospectar la zona comprendida entre 43° y 44° Sur y 63° y 63°30’ Oeste. La idea es llevar adelante la exploración durante cuatro días efectivos de pesca y con un máximo de diez buques.

    El pedido había partido desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera. Los barcos de la entidad, vale recordarlo, tienen un alejamiento máximo de 100 millas náuticas desde la costa y por lo tanto buscan mejores condiciones para acceder al recurso.

    Radiografía de la pesquería

    Los distintos informes remitidos por los observadores revelan que entre el 13 de julio y el 11 de agosto la flota operó en toda el área habilitada a la pesca; aunque los mejores rendimientos se obtuvieron entre 43° y 44° Sur, disminuyendo espacialmente hacia el sur.

    En tanto, las categorías comerciales L2 y L1 representaron el 85 por ciento del total de la producción obtenida.

    En cuanto a la captura incidental de merluza, la estimación del acumulado desde el inicio de la temporada hasta el 8 de agosto fue 20.932 toneladas. De acuerdo a los consejeros, se trata de un volumen similar al faenado durante el año pasado.

    Relacionado

    consejo federal pesquero inidep langostino prospección zona de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorOficializan a Dato como director nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera
    Siguiente Noticia Prefectura evacuó a tripulante del “María Gloria”
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.