El estudio se realiza sobre el litoral norte de la provincia de Buenos Aires y tendr谩 una duraci贸n de 11 d铆as, estando a cargo del crucero cient铆fico la Lic. Paula Moriondo como jefa cient铆fica, teniendo como objetivos primordiales el verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable al arte de pesca, en 谩reas costeras que van desde Santa Teresita hasta Monte Hermoso.
El mismo se lleva a cabo entre las latitudes 36掳30麓 y 39掳 20麓S al oeste de la longitud 55掳00鈥橭 para identificar y cuantificar las concentraciones pel谩gicas de langostino, ya que en varias observaciones, fundamentalmente en el 谩rea El Rinc贸n, manifest贸 presencia en la columna de agua, siendo motivo de an谩lisis por parte de los bi贸logos del buque investigador.
En el transcurso de la campa帽a, los investigadores deber谩n determinar la composici贸n y abundancia de la fauna epibent贸nica asociada a los fondos de distribuci贸n del langostino en el 谩rea de evaluaci贸n, a la vez que recolectar谩n muestras del crust谩ceo para confeccionar estudios tr贸ficos y gen茅ticos.
Otra de las tareas que llevar谩n adelante ser谩 la obtenci贸n de muestras de plancton con el objetivo de localizar estadios larvales de langostino, del mismo modo que caracterizar谩n la comunidad zooplanct贸nica asociada, la recolecci贸n de organismos del plancton para ser usados en estudios de isotopos y la fauna acompa帽ante.
La campa帽a tambi茅n destaca que buscar谩n obtener muestras para estudios reproductivos de langostinos y determinar las variables oceanogr谩ficas del 谩rea de estudio.
De este modo el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero da comienzo a la agenda prevista para el presente a帽o y que fuese programada por la Direcci贸n Nacional de Investigaci贸n y sus direcciones dependientes.

As铆, atender谩n las demandas de los distintos programas y proyectos en curso, esperando incrementar la asistencia a las provincias en temas relativos al manejo de los recursos costeros y al monitoreo del ambiente marino.
Cabe mencionar, en comunicaci贸n con personal del INIDEP, nos adelantaron que al momento es muy dif铆cil hacer alguna evaluaci贸n del recurso porque desde el mismo s谩bado a hoy martes 31 del corriente, no pudieron dar con langostino ni siquiera para tomar valores de referencia, por ese motivo, desde la zona de Necochea, movieron r谩pidamente aguas afuera de Mar del PLata y desde all铆 al norte, en la costa hasta aguas cercanas a Mar Chiquita, donde algunas lanchas, mezcladas con pescadillas al borde de las piedras pudieron encontrar muy buenos ejemplares de langostinos en calidad y tama帽o pero muy poca cantidad para evaluar.
Vale destacar que el Buque de Investigaci贸n Pesquera 鈥淢ar Argentino鈥, desde d铆as atr谩s cuenta con un nuevo capit谩n. Se trata del prefecto Guido Sebasti谩n Ben铆tez, quien fue nombrado en un breve acto llevado a cabo a bordo de la embarcaci贸n y puesto en funciones por el flamante jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata prefecto mayor Rodolfo Jos茅 Catt谩neo y el primer oficial Daniel David Echeverr铆a, acto del que tambi茅n particip贸 el director de buques del INIDEP, capit谩n Alejandro Latte.
El BIP 鈥淢ar Argentino鈥 tiene como objeto el trabajar en aguas costeras, muchas de las cuales de baja profundidad, buscando a trav茅s de los procesos biol贸gicos el buen manejo y la sustentabilidad del recurso.
La embarcaci贸n posee 36 metros de eslora y 8,5 metros de manga, contando con una propulsi贸n di茅sel el茅ctrica, quilla retr谩ctil y una muy baja propagaci贸n de ruido al agua, contando con una dotaci贸n habitual de 11 tripulantes n谩uticos y la posibilidad de llevar 8 cient铆ficos-t茅cnicos.
El buque construido entre 2019 y 2020 en el astillero Arm贸n en la ciudad de Vigo, Espa帽a, posee tres laboratorios en la cubierta principal 鈥搖no h煤medo, uno multiprop贸sito y uno de control de equipos e hidroac煤stica-, guinches para pesca de arrastre de media agua y fondo, guinches para instrumentos oceanogr谩ficos y toma de muestras de plancton y bentos, adem谩s de equipamiento ac煤stico de fondo y columna de agua.









