La dinámica que caracteriza el manejo de la pesca de langostino en aguas nacionales sigue imponiendo cambios. La idea es seguir la ruta del recurso y atenuar el impacto sobre merluza en una zona sensible para la crÃa y reproducción de la hubbsi.
En esa dirección, el Consejo Federal Pesquero habilitó llevar adelante una nueva prospección con buques de la flota comercial en el área ubicada entre los paralelos 42° y 44°. El trabajo comenzará este viernes por la mañana, a partir de las 7.
En principio, la zona a explorar entre 42° y 43° fue dividida entre un Ãrea “Aâ€, demarcada por los meridianos 60° y 61° O (Subárea 3); y 61° y 62° O (Subárea 4). En tanto, entre 43° y 44° la subdivisión está regida por los meridianos 63° y 63°30’ O (Subárea 14 bis) / los paralelos 43°30’ y 44° S y los meridanos 63°30’ y 64° O (Subárea 15).

Operarán ocho buques en las Subáreas 3 y 4, divididos en cuatro por subárea. En tanto, serán hasta cuatro barcos en la Subárea 14 bis y dos buques en la Subárea 15. Dependiendo del sector, estarán pescando entre dos y cuatro dÃas.
Cierres
Al mismo tiempo, los consejeros decidieron el cierre de la Subárea 6 y del cuarto de cuadrante noroeste comprendido entre los paralelos 43° y 43°30’ S, meridianos 61°30’ y 62° O, dentro de la Subárea 11 a partir también de este viernes.
La creciente presencia de merluza en las redes motivó la medida. Se habÃa superado el lÃmite de 0,20 establecido en la legislación como lÃmite. Por una razón similar, ya habÃa quedado trunca la prospección de principios de mes en la Subárea 13, entre 45° y 46°, hacia el sur de la veda.
“La captura por unidad de esfuerzo promedio de langostino muy baja allÃ, con un porcentaje de individuos juveniles del 31 por ciento y una alta relación merluza/langostino. Por esta razón, al segundo dÃa de prospección se sugirió el cierre de manera tempranaâ€, se informó.
Captura incidental
De la información remitida por el Inidep surge que la captura incidental de merluza acumulada al 6 de septiembre pasado estaba en torno a las 12.338 toneladas; mientras que en el mismo perÃodo del año pasado ascendÃa a 24.174 toneladas.









