A pocos dÃas de iniciarse la temporada de langostino en aguas nacionales, en la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura predomina el malestar frente al bosquejo que trascendió del nuevo plan de manejo para la especie.
Por impulso del subsecretario de Pesca, Juan Bosch, la iniciativa está siendo discutida en el Consejo Federal Pesquero, pero el presidente de Armadores, Diego GarcÃa Luchetti, anticipó hoy su oposición al intento por recortar la capacidad de los fresqueros en nombre de la “calidad del recursoâ€.
Según expuso, la intención de las autoridades es limitar la capacidad de carga de estas embarcaciones a 17 toneladas diarias y con cajones de no más de 15 kilos. A esto, se sumarÃa un lÃmite por marea de 37 toneladas. En el sector, estiman que el esquema les reducirá un 50 por ciento el volumen de trabajo.
“No se pueden cambiar las reglas de juego 180 grados a veinte dÃas del inicio de la temporada. Hay empresas que tienen su plan de trabajo y han hecho importantes inversiones en los buques y logÃstica, además de haber firmado contratos con frigorÃficos del surâ€, expresó GarcÃa Luchetti frente a Pescare.com.ar.
Desde Armadores recordaron que la Resolución 65/2016, dictada por el ex secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de esta gestión, Ricardo Negri, estableció que los barcos fresqueros tienen un lÃmite máximo de operación de 96 horas contadas entre el inicio de las operaciones de pesca y su finalización y que, al mismo tiempo, el tratamiento a bordo permite hoy cajones de hasta 18 kilos.
Planteo a Etchevehere
Según exponen, bajo este marco la pesquerÃa ha crecido en volumen durante los últimos años, por lo que, entienden, no existe motivo biológico, ni jurÃdico para modificarlo.
La preocupación fue planteada ayer durante el encuentro que reunió a diversos actores con el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchvehere: “Dejamos en claro que nos oponemos a cualquier limitación de la operatoria de los buques fresqueros. El ministro tomó nota y se comprometió a analizar el temaâ€, agregó el directivo.
Por otra parte, desde Armadores pidieron que se renueven los reintegros a las exportaciones, contemplados en el Decreto 639/17 (vence en agosto). La medida de aliento a la elaboración en plantas de tierra, está enfocada sobre merluza, corvina, pescadilla y lenguados, entre otros recursos.
“SerÃa bueno su incremento porcentual al máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) para asegurar el trabajo en tierra, principalmente de merluza hubbsi. Eso ayudarÃa a sostener miles de fuentes de trabajoâ€, alentó GarcÃa Luchetti.
Langostino: “No se pueden cambiar las reglas de juego 180 grados a veinte dÃas de la temporadaâ€
La queja la expresó el presidente de la Cámara de Armadores, Diego GarcÃa Luchetti, frente a la intención de recortar la capacidad de carga de los buques fresqueros de altura.

Foto de archivo.








