• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Langostino vannamei. Crece el volumen del sector de cultivo en México

    PescarePor Pescare1 de diciembre de 20211 Minuto
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sector de cultivo de langostino vannamei de México parece listo para cosechar un total de 177,000 toneladas para fines de año, lo que sería un aumento del 3.7 por ciento con respecto a las cifras de 2020, según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Según la organización, México tiene alrededor de 900 granjas langostineras, 45 criaderos y más de 40 plantas procesadoras de langostino y genera más de mil millones de dólares al año en ventas. Sinaloa es el principal productor de langostino de cultivo, con una participación del 40,3 por ciento, seguido de Sonora con el 39,7 por ciento y Nayarit con el 7,5 por ciento.

    Durante una charla reciente sobre acuicultura sustentable, Marcelo Costero, presidente del Grupo de Acuicultura del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos y Nutrición Animal (Conafab), dijo a los delegados “que era posible un crecimiento significativo del sector camaronero en México, pero una mejor capacitación sanitaria y tecnológica.  Se necesita apoyo y más inversión”

    Agregó que  “el sector de acuicultor del país le había permitido a México desarrollar un fuerte y variado sector de la acuicultura, productora de especies que también incluyen tilapia, trucha, lubina, pargo y totoaba” .

    La industria de la tilapia produce alrededor de 60.000 pescados frescos al año, principalmente en los estados del sureste (Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Campeche). Conafab enfatizó que México tiene un potencial importante para el cultivo a gran escala de este pez.

    Relacionado

    cosecha incremento langostino cultivo mexico vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior30 de Noviembre. Día Internacional de la Acuicultura
    Siguiente Noticia Langostino vannamei. Londres busca calidad, bioseguridad, reciclado de desechos y trazabilidad
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador exporta más camarón que petróleo y marca un nuevo record

    Por Antonella28 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Río Negro potencia la acuicultura para generar valor y empleo en la región

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.