• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Las cámaras empresarias también esperan medidas de la Provincia

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20153 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Eliminación de Ingresos Brutos y promoción para el envío de cargas mediante el puerto local, entre ellas. Buscan que los candidatos a gobernador adhieran a las propuestas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los representantes de la industria siguen golpeando las puertas de los distintos estamentos del Estado en busca de medidas que permitan superar la crisis económica y, consecuentemente, el letargo productivo.
    Mientras esperan algún tipo de respuesta del Gobierno nacional, también apuntan al orden provincial. Hoy por la mañana anunciaron en conferencia de prensa un petitorio que toca resortes de la administración bonaerense.
    El encuentro tuvo lugar en la sede Caipa / Cepa, pero también adhirieron la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Cafrexport, la Cámara de Industriales del Pescado y Udipa.
    “Las cámaras han elaborado un documento solicitando distintas medidas. Se lo estamos presentando a los distintos candidatos a gobernador para que se adhieran, algo similar a lo que estuvo haciendo el campo con su agendaâ€, precisó el presidente de Caipa, Fernando Rivera. La lista de pedidos incluye los siguientes puntos:

    • Eliminación de Ingresos Brutos

    Las pesqueras estaban exentas de pagarlo hasta hace tres años; pero hoy lo abonan prácticamente todas.
    “Algunas firmas promovieron juicios contra el impuesto y han obtenido un fallo favorable en primera instancia y en el Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plataâ€, acotó Rivera como sustento.

    • Directorio del Consorcio Portuario

    Si bien el ente ya cuenta con un presidente (Jorge Hidalgo) tras dos años de intervención, el armado del directorio se ha mantenido en suspenso en los últimos once meses.
    “Reclamamos que se normalice el funcionamiento del directorio y se integre de acuerdo a la representación que a cada cámara le compete. El directorio está funcionando con un solo miembro (por el presidente)â€, explicó Diego García Luchetti, presidente de la Cámara de Armadores.

    • Promoción para el envío de cargas

    Además del mantenimiento del dragado, el sector pretende que se incorporen más navieras y se promocione el envío de contenedores a través del puerto local mediante la exención de tasas provinciales o las creadas por el propio Consorcio: “Todas estas cuestiones afectan nuestro nivel de competitividadâ€, agregó García Luchetti.

    • Líneas de créditos

    Los dirigentes empresarios también marcaron la necesidad de obtener líneas de préstamos direccionadas y adecuadas a la pesca.
    “Tenemos fundadas esperanzas de que a partir del año que viene, cualquiera sea el resultado de las elecciones, se tomen las medidas necesarias para que nosotros y el resto de la economía funcione adecuadamente. Hoy nos estamos abocando a mantener las empresas y eso generó un nivel de endeudamiento topeâ€, graficó Guillermo Ferreyra, de Cepa.

    camaras
    Guillermo Ferreyra (Cepa), Ciro D´Antonio (Cafrexport), Diego García Luchetti (Armadores), Fernando Rivera (Caipa), Alejandro Pennisi (Industriales) y Antonio Eschiano (Udipa).

    Nivel de actividad
    Respecto al nivel de actividad, Rivera recordó que sigue en baja. Al mismo tiempo, expuso que las empresas hoy no tienen posibilidad económica rentable alguna y que el próximo paso natural para algunas será convocarse.
    El presidente de Cafrexport, Ciro D´Antonio, intervino en torno al mismo argumento: “No hay un día D donde la pesca va a dejar de funcionar. Esto es un goteo que lleva más de tres años. Tenemos ya al menos diez empresas que ya no existen, que han cerrado. La situación es graveâ€.

    cámaras empresarias crisis elecciones 2015 industria pesquera provincia de buenos aires
    Noticia AnteriorLa temporada de calamar concluyó con una caída interanual del 23 por ciento en volumen
    Siguiente Noticia “Si se modifican algunas variables económicas, la pesca volverá a tener impulso y una rápida recuperaciónâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 19 de agosto de 2015

    Uruguay: el espejo que miran con temor las empresas locales

    Por Pescare19 de agosto de 20152 Minutos
    Sin categoría 5 de agosto de 2015

    Capitanes critica con dureza la postura de Aníbal Fernández en torno a la crisis del sector

    Por Pescare5 de agosto de 20152 Minutos
    Sin categoría 20 de julio de 2015

    Rivera: “No hay voluntad para resolver los problemas de la pescaâ€

    Por Pescare20 de julio de 20152 Minutos
    Sin categoría 7 de septiembre de 2015

    Piden que los informes oficiales de coyuntura sumen indicadores económicos del sector

    Por Pescare7 de septiembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 1 de septiembre de 2015

    Discutirán en torno a la propuesta “descarte ceroâ€

    Por Pescare1 de septiembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 13 de agosto de 2015

    Tras el pedido de las cámaras, el Consejo Federal Pesquero interviene en la crisis del sector

    Por Pescare13 de agosto de 20152 Minutos
    Sin categoría 24 de julio de 2015

    Comienza la zafra de corvina

    Por Pescare24 de julio de 20152 Minutos
    Sin categoría 14 de julio de 2015

    Hidalgo: “Los empresarios ahora deben acompañar, despachando sus mercaderías por nuestra terminalâ€

    Por Pescare14 de julio de 20152 Minutos
    Sin categoría 9 de septiembre de 2015

    La temporada de calamar concluyó con una caída interanual del 23 por ciento en volumen

    Por Pescare9 de septiembre de 20152 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.